Emprendedores y empresarios analizan posibilidades de negocios en la capital de Imbabura
Desde hoy, 24 de septiembre de 2018, hasta mañana se desarrolla un encuentro de emprendedores de la provincia de Imbabura y empresarios del Ecuador. El objetivo de la cita es que las iniciativas locales ofrezcan productos y servicios variados a los compradores de cadenas de mercados, hoteles y restaurantes, entre otros negocios del país.
Los sectores productivos de Tungurahua presentaron inquietudes al Ministro de Industria y Productividad
El Ministro de Industria y Productividad, Santiago León, se reunió con los representantes de los sectores productivos de la provincia de Tungurahua. A la charla fueron invitados el prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo, y la gobernadora de la provincia, Lira Villalva.
40 emprendedores ofrecen sus productos en una feria del Ministerio de Industrias en Cuenca
40 emprendedores de Azuay y de Morona Santiago, provincias ubicadas en el sur del Ecuador, participan en la Feria de Productores de Alimentos y Bebidas Artesanales que se realiza hasta este domingo 19 de junio del 2016.
Sí al semáforo nutricional
Llama la atención que el Mipro pretenda mejorar el semáforo nutricional. Hay cinco razones que deben tenerse en cuenta: 1. Hay evidencia de que la etiqueta provee información que los consumidores conocen y entienden. 2. Tratándose de información nutricional, debe ser el Ministerio de Salud, el que formule las políticas sobre la salud de los ecuatorianos. 3. No se puede demostrar una relación entre la etiqueta y la caída de la venta de algunos lácteos, ya que la comercialización de otros productos con la misma etiqueta no ha afectado las ventas. 4. Empresas responsables han modificado la composición de sus productos para que sean más saludables. 5. Ecuador ha sido reconocido como ejemplo en el mundo por el semáforo nutricional. Una política exitosa no debe ser cambiada. Si se requieren cambios debe hacerse sobre la base de los resultados de investigaciones que el Ministerio de Salud ha realizado.
Firmas ecuatorianas ganaron la primera fase del proyecto IngeniaTEC
Dos empresas ecuatorianas, dedicadas a la fabricación de ascensores y equipos hospitalarios electrónicos, ganaron la primera fase del proyecto IngeniaTEC que impulsa el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, la Secretaría de Educación Superior y el Servicio Nacional de Contratación Pública. El anuncio se hizo la tarde de este lunes 21 de marzo del 2016, en Quito.
El etiquetado local de bienes importados aún no se aplica
La operatividad de la resolución del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), que permite a los importadores etiquetar la mercadería que ingresa al país, genera dudas. La industria gráfica, los depósitos aduaneros y el sector importador desconocen quién debe hacerse cargo de ese proceso.
Los importadores ya podrán etiquetar y reetiquetar sus productos en el país
Con la emisión de la Resolución 16049 del Ministerio de Industrias se oficializó la posibilidad de realizar el etiquetado de mercancías importadas, sujetas a reglamentación técnica, en el territorio nacional, informó hoy 12 de febrero del 2016 esta Cartera de Estado, mediante un comunicado.
Gobierno lamentó el cierre de la ensambladora de Maresa
El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) lamentó la suspensión temporal de las operaciones de la planta ensambladora de la firma Maresa. Lo hizo a través de un comunicado, este martes 15 de diciembre del 2015, un día después de que la empresa anunciara su decisión de suspender esa operación.
Feria del Mipro reunió a microempresarios en Parque Samanes
Uno de los limitantes para que los emprendedores den a conocer sus productos es la falta de presupuesto para un local que les permita comercializar.
Subsecretaría de calidad del Mipro con certificación ISO 9001
La Subsecretaría de Calidad del Ministerio de Industrias recibió la certificación de calidad ISO 9001 por parte de la Agencia Española de Normalización (Aenor). La entrega del documento de reconocimiento se realizó la mañana de este lunes 23 de febrero del 2015. En el acto estuvo presente la subsecretaria de calidad, Ana Cox; el ministro de Industrias, Ramiro González; y Roberto Almeida, gerente de Aenor.