Tema

mercado financiero

Ganancias netas de Facebook pasan los USD 6 000 millones y superan expectativas del mercado

Facebook superó las expectativas del mercado en el tercer trimestre con un volumen de negocios de USD 17 650 millones, un alza de 29% interanual, y con ganancias netas de más de USD 6 100 millones, a pesar de las muchas batallas que tiene en curso con las autoridades.

Argentina lucha por ganar confianza pero el peso sigue en caída libre

El peso argentino siguió el jueves 30 de agosto del 2018 en caída libre al depreciarse 13,52% ante el dólar sin que el gobierno del presidente Mauricio Macri logre recuperar la confianza del mercado pese al explícito respaldo del FMI.

FMI exige reformas rápidas al G20 Shanghai

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, instó el viernes 26 de febrero del 2016 en Shanghai a los países industrializados y los emergentes que conforman el G20 a que emprendan rápidamente reformas.

Ecuador volvería a los mercados financieros

Ecuador estaría por retornar a los mercados financieros internacionales. Según información del servicio financiero IFR, que es parte del grupo Thomson Reuters, el país inició reuniones con inversionistas en Europa y EE.UU.

Las bolsas de París y Fráncfort suben y logran máximos anuales

Las bolsas de París y Fráncfort subían este lunes por la tarde con fuerza alcanzando máximos anuales, en un contexto de aparente confianza recuperada en la zona euro y un buen indicador sobre la actividad manufacturera en China, que registró su primer aumento en 13 meses. A las 13:00 GMT el índice CAC-40 de París subió (+1,29%) a 3,605,05 puntos, superando su máximo anual en sesión del pasado 16 de marzo (3 600). A las 13:30 GMT el índice parisino ganaba 1% a 3.592,59 unidades. En Fráncfort, a las 13:00 GMT, el Dax llegó a 7 487,89 puntos, un máximo en sesión desde el 8 de julio de 2011. A las 13H25 GMT, subía 1%, a 7.478,4 unidades, un récord para este año.

Resultados mixtos en las bolsas asiáticas

Los mercados asiáticos concluyeron con resultados mixtos la jornada bursátil y cerraron en negativo Hong Kong, Shanghái, Singapur y Kuala Lumpur. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 12,17 puntos, un 0,13 por ciento, y quedó en 9.458,18 unidades. El indicador Kospi del mercado surcoreano cerró con una subida de 7,12 puntos, un 0,37 por ciento, y quedó en 1.940,02 unidades. La Bolsa de Valores de Hong Kong cerró con una bajada del 1,19 por ciento o de 262,54 puntos en el índice referencial Hang Seng que se situó al cierre en los 21.767,85 puntos. El índice general de Shanghái concluyó en 1.959,77 puntos, o 20,35 unidades, un 1,03 por ciento por debajo del cierre del pasado viernes. En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 4,21 enteros, el 0,14 por ciento, y el índice Straits Times acabó en 3.065,74 unidades. En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok avanzó 8,88 puntos, el 0,67 por ciento, y el SET se colocó en 1.332,92 unidades. En Malasia, e

El transporte pesado crece al 20%

El sector del transporte pesado, que no tiene restricciones en las importaciones, está en crecimiento. El segmento de buses y camiones registró un 20% más de unidades vendidas en el 2011 frente al 2010, según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

El Ejecutivo entregó a la Asamblea el proyecto de Ley del control del poder de mercado

La Asamblea Nacional recibió del presidente de la República, Rafael Correa, el proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, calificado de urgente en materia económica, mismo que tiene como propósito evitar, prevenir, corregir y sancionar el abuso del poder de mercado, la prevención, prohibición y sanción de acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas, el control y regulación de las operaciones de concentración económica y la prevención, prohibición y sanción de las prácticas desleales, buscando la eficiencia en los mercados y el bienestar colectivo e individual.