Tema

lactancia materna

A esta mujer le pidieron que se cubriera mientras amamantaba; su protesta se volvió un símbolo

La estadounidense Melanie Dudley se encontraba de vacaciones en Cabo San Lucas (México). Con 32 grados centígrados se puso a amamantar a su bebé en un restaurante. Pero, al parecer, este acto natural molestó a uno de los clientes del lugar. Este le pidió a la mujer que se cubriera; la reacción de Dudley fue taparse, pero no de la manera en que el hombre se habría imaginado.

Universidades e instituciones públicas y privadas promueven la lactancia materna

En Ecuador la lactancia materna exclusiva hasta el medio año de vida llega al 46% de los bebés. En el país hay cinco universidades que promueven la lactancia e instalaron una sala para las madres estudiantes y sus bebés. Además hay 16 entidades públicas y privadas que adecuaron un espacio para el amamantamiento

Más de 25 instituciones son ‘amigas de la lactancia’ en el país

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil se sumó al grupo de ‘empresas e instituciones amigas de la lactancia’. La certificación fue entregada este miércoles 1 de agosto del 2018 como parte de las actividades por la semana de la lactancia materna.

En debate en OMS sobre lactancia materna, Trump defiende leche en polvo

El presidente estadounidense Donald Trump defendió el lunes 9 de julio de 2018 la leche en polvo infantil, luego de que Estados Unidos fuera acusado de querer bajarle el tono a una resolución de OMS en favor de la lactancia materna, con supuestas presiones a Ecuador, que la apoyaba.

Ministerio de Salud asegura que Ecuador mantendrá su política a favor de la lactancia materna

Ayer, domingo 8 de julio del 2018, el medio estadounidense The New York Times publicó una noticia sobre las supuestas sanciones y la posible posición de Ecuador ante la resolución del gobierno de Estados Unidos de eliminar las políticas para proteger, promover y apoyar la lactancia materna.

Tres murales que destacan la lactancia materna serán pintados en Quito

El parque Inglés, la Plaza Cívica de Guápulo y el Parque de la Madre son los lugares en donde se plasmarán tres murales relacionados con el amamantamiento materno.

Guayaquil es parte de un llamado a la acción para promover la lactancia y la nutrición infantil

Durante dos días en Guayaquil se realizarán jornadas de alimentación y nutrición infantil, dirigidas a médicos, directivos de hospitales, nutricionistas, enfermeros y estudiantes. Los talleres se dictan desde este jueves 14 de septiembre del 2017, en el Hospital General Guasmo Sur.

El consumo de leche de fórmula se debate en Ecuador

A una de cada dos madres en el país le aconsejaron alimentar a su bebé con un reemplazo de la leche materna. Este tipo de recomendaciones se registró más en los centros de salud privados que en los públicos.

Un folleto da consejos sobre crianza y lactancia materna

El balbuceo de un grupo de bebés se escuchó de fondo durante el lanzamiento del rotafolio De la concepción a los 5 años de edad. El folleto informativo es una iniciativa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y fue presentado este lunes 7 de agosto del 2017 en la maternidad Matilde Hidalgo de Procel, en el Guasmo de Guayaquil, como parte de una feria de salud por el cierre de la semana de la lactancia materna.

Guayaquil cierra la semana de la lactancia materna con la gran lactada

Uno de cada dos niños inicia la lactancia materna en la primera hora de nacimiento. Y al sexto mes de vida, solamente uno de cada tres continúa recibiendo leche materna de manera exclusiva.