Inspi liberará mosquitos estériles para combatir dengue, zika y chikungunya, en Ecuador
El Instituto de Salud Pública de Ecuador liberará mosquitos estériles al ambiente para evitar la proliferación del Aedes aegypti
Con experiencia pasada se crean escenarios de futuras pandemias
Los impactos de la gripe española de 1918 y del covid-19 son analizados para futuras estrategias ante amenazas de virus respiratorios.
Tres muestras detectan la viruela del mono
El líquido o costras de lesiones son el mejor material para pruebas en laboratorio. Otras muestras sirven para rastrear enfermedades de piel.
Un niño fue mordido por una serpiente en Orellana
Organismos de socorro auxiliaron a un niño de 9 años de edad, quien fue mordido por una serpiente conocida como X.
En tres mesas técnicas se analizará alternativas para la rehabilitación del Inspi
Paredes desmoronándose y equipos destruyéndose. Ese fue el diagnóstico del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, en el Inspi.
Estudio del Inspi determina que perros y gatos se pueden contagiar de covid-19, pero no transmiten el virus
El INSPI realiza una investigación sobre la presencia del virus SARS-CoV-2 en animales de compañía. El director de la entidad, doctor en veterinaria y zootecnia Alberto Orlando Narváez habló de los primeros resultados.
Secretaría de Salud dice que el Inspi no es la entidad calificada para validar pruebas covid-19
La Secretaría de Salud del Municipio se pronunció sobre un informe del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) este miércoles 24 de marzo del 2021. Mediante un comunicado insistió en que fue la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) la encargada de validar las pruebas compradas en abril del 2020.
Fiscalía convocó al ministro Zevallos a dar su versión por la compra de pruebas que hizo la Secretaría de Salud de Quito
La diligencia está convocada para las 11:00 de este lunes 22 de febrero del 2021. Mediante ese documento, la Fiscalía llamó al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, para que rinda su versión “libre y voluntaria”. Esto, dentro del caso por presunto peculado que se investiga tras la compra que hizo la Secretaría de Salud del Municipio de Quito de pruebas para la detección de covid-19.
Ecuador alista proceso de farmacovigilancia para monitorear eficacia de la vacuna contra el covid-19
El director del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), Alberto Orlando, anunció este viernes 13 de noviembre de 2020 que Ecuador prepara un proceso de farmacovigilancia para evaluar la efectividad de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.
El Inspi trabaja a la mitad de su capacidad para procesar pruebas
Desde su creación, el 13 de septiembre del 2012, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) se formó para desarrollar estudios científicos y tecnología sanitaria. Es también el laboratorio de referencia nacional en donde se vigilan, analizan y diagnostican enfermedades infecciosas, como la influenza.