Tema

ICIJ

Papeles de Pandora mencionan al asesor Jaime Durán Barba por cuentas 'offshore'

El nombre del asesor ecuatoriano de campañas políticas, Jaime Durán Barba, consta entre las figuras públicas mencionadas en los Papeles de Pandora.

¿Qué es una empresa off-shore y qué implicaciones tiene en Ecuador?

La investigación ‘papeles de Pandora’ reveló que 35 líderes mundiales, entre ellos el presidente Guillermo Lasso, supuestamente operaron en paraísos fiscales para evitar el escrutinio público.

Pandora Papers mostrarían cuentas offshore de Guillermo Lasso antes de ser presidente

Antes de ser candidato a la Presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso se deshizo de sus bienes radicados en paraísos fiscales.

Multimillonario ruso Rotenberg desmiente acusaciones de blanqueo de dinero

El multimillonario ruso Arkadi Rotenberg, amigo de la infancia del presidente Vladimir Putin, negó la información revelada por una investigación internacional según la cual habría utilizado para lavado de dinero al banco británico Barclays, eludiendo las sanciones en contra suyo en vigor.

Expedientes FinCEN mostrarían movimientos bancarios de fondos ilícitos en todo el mundo

Varios bancos globales movieron grandes sumas de fondos supuestamente ilícitos durante casi dos décadas, pese a las advertencias sobre las organizaciones con las que estaban tratando, reportaron este domingo 20 de septiembre del 2020 BuzzFeed y otros medios, citando documentos presentados por bancos al Gobierno.

Fiscalía no descarta reabrir casos relacionados con Odebrecht

Luego de que se conocieran las revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) sobre posibles coimas en el Metro de Quito y la Ruta Viva, la Fiscalía General del Estado reaccionó y no descarta reabrir los casos archivados.

La Fiscalía recibió las primeras pistas del caso Metro en febrero de 2019

Una parte de la información revelada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) sobre el presunto pago de coimas en el Metro de Quito reposa en la Fiscalía desde febrero de este año. El 19 de ese mes se entregaron correos, fechas de emisión y un número de cuenta bancaria, que aparentemente demostrarían esta ilegalidad.

El caso Metro de Quito se reactiva luego de 16 meses

Era febrero del 2018 y la Fiscalía ordenaba archivar la investigación que 10 meses antes se había abierto por la construcción del Metro de Quito. Esta decisión se tomó porque los investigadores “no encontraron evidencias de un delito”.

Odebrecht dice que no hubo omisión sobre trama corrupta tras nuevo informe que vincula a Metro de Quito y Ruta Viva

Odebrecht precisó este miércoles que no hubo omisión por parte de la empresa sobre la trama de corrupción tejida por el consorcio brasileño, tras la publicación de un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que revela que los sobornos fueron más amplios que lo confesado. La investigación incluye nuevas revelaciones sobre licitaciones para la construcción del Metro de Quito y la Ruta Viva.

Barrera y Rodas se pronuncian por supuestos pagos secretos de Odebrecht que señalan a Metro de Quito

Los exalcaldes del Distrito Metropolitano de Quito Augusto Barrera (2009-2014) y Mauricio Rodas (2014-2019) se pronunciaron este miércoles 26 de junio del 2019 por la filtración de emails con supuestos 'pagos secretos' de la constructora Odebrecht, que mencionan al Metro de Quito y a la Ruta Viva.