Fernando Haddad, excandidato presidencial, será procesado por corrupción en Brasil
El excandidato presidencial brasileño Fernando Haddad, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), será procesado por supuesta corrupción durante su gestión como alcalde de Sao Paulo.
Cierra la mayoría de los colegios electorales de Brasil
La mayoría de los colegios electorales brasileños cerró sus puertas este domingo 28 de octubre del 2018 a las 17:00, tras unos comicios para los que estaban convocados 147,3 millones de votantes para elegir en segunda vuelta al nuevo presidente y a los gobernadores de 14 de los 27 estados del país.
La polarización electoral en Brasil se mantuvo hasta las urnas en las favelas
"Odio nunca más. Dictadura nunca más" era el mensaje que, acompañado de fotos en apoyo al socialista Fernando Haddad, rezaba en el cartel de la profesora Silvana José da Silva, quien irrumpió en medio de la calma con la que los vecinos de la favela Rocinha esperaban la apertura de las urnas en Brasil.
Bolsonaro canta victoria al votar y Haddad aún confía en la remontada
El ultraderechista Jair Bolsonaro se manifestó seguro de su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo (28 de octubre del 2018) en Brasil, en tanto que su rival, el socialista Fernando Haddad, dijo que aún confía en una remontada frente al favorito.
Brasileños acudieron a votar en Quito
Un ambiente de expectativa se vivió hoy, 28 de octubre del 2018, en los alrededores del Instituto Brasileiro Ecuatoriano de Cultura, sede de las votaciones presidenciales en Ecuador.
Al menos 17 detenidos por crímenes electorales en las dos primeras horas de las votaciones en Brasil
Al menos 17 personas fueron detenidas por crímenes electorales, principalmente proselitismo irregular, en las dos primeras horas de votación en Brasil para la segunda vuelta de las presidenciales, que enfrentan al favorito y ultraderechista Jair Bolsonaro y al socialista Fernando Haddad.
En la favela o en la web, candidatos en Brasil juegan sus últimas cartas
El ultra-derechista Jair Bolsonaro a través de Internet; su rival de izquierda Fernando Haddad en la favela: en el último día de campaña este sábado, los candidatos a la presidencia de Brasil lanzan los últimos guiños al electorado, que parece inclinarse a favor del excapitán del Ejército. Los brasileños se dividen por un lado entre Haddad, el delfín del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que promete regresarlos a los años dorados de bonanza económica comandados por el Partido de los Trabajadores (PT); y por otro un exmilitar nostálgico de la dictadura, partidario de liberar el porte de armas, que afirma poder “ limpiar ” a Brasil de la corrupción, la inseguridad y el “comunismo”. La última encuesta de Datafolha muestra a Bolsonaro con el 56% de las intenciones de voto, contra 44% de Haddad. Haddad y la 'virada' democrática Haddad, de 55 años, fue designado candidato en septiembre, en reemplazo de Lula, quien purga desde abril una pena de 12 años de cárcel por corrupci
Policías retiran pancartas 'antifascistas' de universidades brasileñas
Agentes policiales realizaron operaciones en decenas de universidades públicas brasileñas para exigir el retiro de pancartas “antifascistas” y la anulación de conferencias sobre la democracia, por considerarlas propaganda electoral ilegal contra el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, favorito en las presidenciales del domingo 28 de octubre.
Fernando Haddad, atrapado en la sombra de Lula
Fernando Haddad pasó la mitad de su corta campaña tratando de convencer a Brasil de que era Lula y la otra esforzándose en lo contrario. Pero la sombra del patriarca de la izquierda fue demasiado alargada para este mesurado profesor universitario enfrentado a una misión imposible: sustituir al líder.
Haddad acorta distancia con Bolsonaro y reduce índice de rechazo en Brasil
El izquierdista Fernando Haddad acortó de 18 a 14 puntos su desventaja en intención de voto frente al ultraderechista Jair Bolsonaro y redujo en seis puntos su índice de rechazo, según un sondeo publicado este martes, a cinco días del balotaje presidencial del domingo, 28 de octubre del 2018, en Brasil.