entrevista
martes 02/03/2021

Entrevista a Yaku Pérez, candidato presidencial de Pachakutik sobre el pedido al Tribunal Contencioso Electoral que pretende la apertura de 20 500 actas solicitadas por el movimiento político.
lunes 01/03/2021

El príncipe Enrique, duque de Sussex y nieto de la reina Isabel II, admitió en una entrevista con la presentadora estadounidense Oprah Winfrey que temía que se repitieran los problemas que afrontó su madre, Diana de Gales, cuando quedó fuera de la familia real británica.
lunes 01/03/2021

El papa emérito Benedicto XVI, de 94 años, aseguró que su renuncia, de la que se cumplen 7 años, "fue una decisión dolorosa" pero buena, y reiteró, ante las continuas discusiones sobre su rol, que "no hay dos papas".
domingo 28/02/2021

La meritocracia es un concepto puesto en crisis desde la filosofía política. La economista guayaquileña Wendy Chávez Páez desgrana en esta entrevista algunas aristas del debate.
domingo 28/02/2021

Entrevista a Santiago Argüello, criminólogo. ¿En la historia del Ecuador se ha registrado alguna vez una matanza como la que se produjo el pasado martes, con 79 presos asesinados en cuatro cárceles? Nunca había pasado esto en el país. Es grave, muy grave. Lo único que me recuerda esto es a cárceles de Guatemala, como la de Gotera o Mariona de El Salvador. Cuando en esas prisiones había un problema se reportaban 20 o 30 muertos.
viernes 26/02/2021

Con ‘(des) embalajes’, la exposición que se inauguró el martes 23 en la galería N24, Pamela Cevallos entabla un nuevo diálogo entre su quehacer artístico y su interés por reflexionar sobre el patrimonio, la arqueología, la huaquería y la reproducción de piezas precolombinas realizadas por los artesanos de La Pila.
miércoles 24/02/2021

Entrevista a Guillermo Lasso, candidato presidencial CREO-PSC
domingo 21/02/2021

Carlos Echeverría nació en Poznan, Polonia, en 1981. Tiene un doctorado en Bellas Artes por la Academia de Bellas Artes de Cracovia, Polonia. Es profesor en la carrera de Artes visuales de la U. San Francisco de Quito. Uno de sus cuadros se exhibe en la muestra ‘Incertidumbres’.
miércoles 17/02/2021

Entrevista a Ramón Valdivieso, director administrativo de ensambladoras MP3 y Tarpuq.
miércoles 17/02/2021

El 4 de febrero empezó la tercera fase de entrega del Bono de Protección Familiar. 236 000 familias recibirán un solo pago de USD 120 este mes y en la quincena de marzo se completará el pago a un total de 480 000 personas vulnerables, afectadas por la emergencia sanitaria.
lunes 15/02/2021

Entrevista a Julio Bueno Arévalo, ministro de Cultura y Patrimonio
jueves 11/02/2021

Entrevista a Verónica Artola, gerenta del Banco Central del Ecuador (BCE)
martes 09/02/2021

Entrevista a Iván Saquicela Rodas, presidente de la Corte Nacional
lunes 08/02/2021

Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, se refiere a los resultados de la consulta popular minera que se realizó el domingo 7 de febrero del 2021.
domingo 07/02/2021

El educador Joaquín Hernández Alvarado recomienda aplicar como antídoto para la indecisión el principio filosófico de la Navaja, de Ockham, que se utiliza también en marketing político. La explicación más sencilla en cada contexto suele ser también la vía más probable, apunta.
jueves 04/02/2021

Los expertos internacionales de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvieron este jueves 4 de febrero del 2021 entrevistas con algunos de los primeros pacientes de coronavirus en Wuhan que superaron la enfermedad, así como con familiares de fallecidos y trabajadores de comunidades especialmente afectadas.
domingo 24/01/2021

El flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha marcado una ruptura clara con las medidas migratorias de su antecesor Donald Trump. Pero frente a China hay un continuismo, por lo que América del Sur seguirá siendo una zona en disputa. El politólogo alemán Wolf Grabendorff explica el porqué.
domingo 17/01/2021

Entrevista a Andrés Madero, ministro de Trabajo ¿Cuál es su evaluación del mercado laboral en el 2019, un año de contracción económica? Desde hace algún tiempo la tasa de desempleo se ha estabilizado en alrededor del 4%, mientras en la región promedia el 8%. Hay que tener en cuenta dos factores que han incidido en el tema de empleabilidad: la migración de 500 000 venezolanos, que ha ocasionado un deterioro de los indicadores laborales, y las 160 000 personas que se incorporan cada año a la población económicamente activa en busca de un empleo.
domingo 17/01/2021

Entrevista a Jaime Costales, catedrático e investigador social. ¿Cuál es el diálogo en la academia sobre la representatividad política? He podido compartir con colegas la preocupación de que en los últimos 20 años hay liderazgos de políticos muy escasos de luces e intrascendentes, en el país y en el mundo. Es una preocupación genuina para la ciencia social, porque los momentos históricos trascendentes exigen liderazgos de gente visionaria, con una convicción de servir como agentes de transformación positiva. En otras épocas críticas, como la Segunda Guerra Mundial, quizá la etapa más cruel de la historia, surgieron liderazgos extraordinarios. Pero ahora hay pocos líderes descollantes. Incluso los Estados Unidos han visto con estupor lo que significa un liderazgo sin una visión trascendente. Esta falta de liderazgo es una carencia enorme de la humanidad y del país.
lunes 11/01/2021

La capacidad de diagnosticar casos de covid-19 es fundamental para enfrentar la pandemia, explica la epidemióloga y salubrista Andrea Gómez.