Estas preguntas deben evitarse en una entrevista de trabajo

Hay ciertas preguntas que pueden no responderse en una entrevista de trabajo. Foto: Freepik

Una de las formas más comunes para obtener un trabajo es a través de las entrevistas de trabajo.

Sin embargo, se conoce que hay ciertas preguntas que deben ser evitadas por los reclutadores o preguntas a las que pueden negarse en responder las personas interesadas.

Estas son algunas de las preguntas que no deben ser utilizadas: ¿Estás casado?, ¿piensas quedarte embarazada?, ¿has tenido alguna vez problemas psicológicos?

Los expertos señalan que hay preguntas que vulneran el principio de igualdad o invasoras en la individualidad y pueden ser ilegales.

Preguntas a evitarse

Amparo Iglesias Bonora, abogada, explica al medio de comunicación ABC que hay leyes sobretodo en España que protegen, sanciona y prohíbe cualquier tipo de discriminación.

Un claro ejemplo de esto sería preguntar ¿es usted creyente? o ¿cuál es su religión? o ¿cuál es su lengua materna? o sobre ¿Cuáles son sus simpatías políticas o está afiliado a algún sindicato?

Sobre la pregunta ¿Qué edad tiene? hay una práctica de edadismo podría considerarse discriminatorio. Y si se requiere una edad determinada para un trabajo hay que indicarlo con anterioridad, y argumentarlo.

Sobre ¿Cuál es su estado civil? esta pregunta atentan a mi intimidad.

Las personas que vayan a una entrevista deben saber que tienen la opción de no responder ciertas preguntas si siente que afectan su privacidad y que no tiene nada que ver con el rol vaya a cumplir.

Más noticias

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales