El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera mundial.
La conferencia para Venezuela recaudó USD 870 millones en favor de los refugiados
La Unión Europea y Canadá recaudaron aproximadamente USD 870 millones para asistir a refugiados por la crisis humanitaria dentro del país.
¿Por qué quebró el Silicon Valley Bank?
Hace tan solo una semana el Silicon Valley Bank era la decimosexta entidad de depósito de Estados Unidos. Ahora es la mayor quiebra bancaria.
Bancos de Europa sufren fuertes caídas por crisis del Silicon Valley Bank
La cotización del sector de los bancos de Europa registraba fuertes caídas de manera generalizada, luego de la apertura de las bolsas de valores.
32 de cada 100 ecuatorianos vive con menos de USD 2,80 diarios
32 de cada 100 ecuatorianos se encontraba en situación de pobreza a diciembre del 2020, según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec), publicada el martes 2 de marzo del 2021. Esto significa que el 32% de la población vive con USD 2,80 diarios de ingresos.
Propietarios del transporte escolar de Imbabura denuncian con movilización que llevan un año sin trabajo
Unas 80 busetas de servicio escolar e institucional recorrieron la mañana de este martes 2 de marzo del 2021, las principales calles de la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura, situada en el norte de Ecuador.
FMI advierte que crisis económica global por la pandemia está lejos de terminar
La economía global está mostrando signos de recuperación de la grave recesión provocada por la pandemia global del coronavirus, pero una convalecencia plena es “improbable” sin que haya una vacuna, advirtió este miércoles 9 de septiembre del 2020 la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva.
Moody's advierte que el coronavirus causará en la deuda cerca del doble del daño de la crisis de 2009
El coronavirus elevará los niveles de deuda de las naciones más ricas del mundo en un promedio de casi un 20% este 2020, según dijo el lunes 22 de junio del 2020 la agencia de calificación crediticia Moody's, cerca del doble de los daños económicos observados durante la crisis financiera.
Producción de petróleo de Venezuela retrocede a niveles de 1943
La producción petrolera de Venezuela cayó en mayo del 2020 a 570 000 barriles diarios, según informa el 17 de junio del 2020 la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un retroceso que la ubica en niveles de hace más de siete décadas y ensombrece aún más el panorama de una economía devastada.
Presidenta del Comité Empresarial considera desproporcionada la sanción por mal uso de causal de fuerza mayor
Una de las observaciones presidenciales incluidas en el veto a la Ley de Apoyo Humanitario, presentado ayer, martes 9 de junio del 2020, tiene que ver con el numeral 6 del artículo 169 del Código del Trabajo.