Una alineación planetaria ocurrirá la última semana de marzo de 2023
La alineación de cinco planetas del Sistema Solar ocurrirá durante la última semana de marzo de 2023.
Los mosquitos estériles se monitorean con luz UV y polvo fluorescente en Galápagos
Los mosquitos estériles liberados hace una semana en Galápagos son monitoreados con polvos fluorescentes para facilitar su identificación.
Cinco años sin Stephen Hawking, 10 citas que nos dejó el científico
Este 14 de marzo de 2023 se cumplieron cinco años de la muerte en 2018, en Cambridge, Inglaterra, del famoso científico Stephen Hawking.
Telescopio James Webb muestra las primeras imágenes de varias galaxias
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb muestran muchos tipos de galaxias, lentes gravitacionales y evidencias de fusiones de galaxias.
Científicos afirman que la Tierra tiene una quinta capa hasta ahora desconocida
Científicos aseguran descubrir una capa distinta dentro de la Tierra: una "bola metálica" sólida que se encuentra en el centro del núcleo interno.
Científicos investigan el origen de las alas en los pájaros
Investigaciones en fósiles acreditan que el origen evolutivo de las alas de las aves modernas se remonta a un grupo de dinosaurios no avianos.
Las intrincadas vías hacia el cáncer
El cáncer es la segunda causa de mortalidad en Ecuador. El comportamiento de los genes aceleran el proceso de la enfermedad.
Alzhéimer precoz, posible pero con baja incidencia
En enero el hospital Xuanwu de Pekín (China) reportó un caso “probable” de alzhéimer en un joven de 19 años. Hay reportes de síntomas por este mal a partir de los 30 años de edad, pero su prevalencia está entre los adultos mayores.
Primer aterrizaje controlado en la Luna cumple 57 años
El 3 de febrero de 1966, hace 57 años, la sonda soviética Luna 9 se convirtió en el primer objeto construido por la Humanidad en posarse suavemente en otro cuerpo celeste.
Programa incentivará a jóvenes ecuatorianas a estudiar carreras científicas y tecnológicas
Un programa con entrevistas a científicas busca incentivar a las adolescentes de Ecuador a estudiar las carreras 'STEAM' (ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas, por sus siglas en inglés).