Tema

braille

Investigadores ecuatorianos aportan al bienestar emocional

Alumnos de la Espoch y de la UTA crearon sistemas para identificar casos de observancia psicológica.

La Maratón del cuento en Quito es un encuentro para la imaginación

La mañana del sábado 13 de abril del 2019 arrancó el segundo día de la XIII Maratón del cuento ‘Quito una ciudad que lee’, en el Centro Cultural Itchimbía. El evento se llevará a cabo hasta las 18:00 y es de entrada gratuita. El domingo, 14 de abril, será la última jornada de este encuentro de literatura infantil y juvenil.

Libros en braille, un formato que se publica poco en el país

Las yemas de sus dedos les sirven para descifrar los seis puntos que les permiten, a través de una serie de combinaciones, obtener las 64 variaciones de su alfabeto. Antes de la aparición de los programas informáticos, el sistema braille era la única forma en que las personas con discapacidad visual podían acceder a la lectura.

Se presenta en Ecuador colección de libros infantiles en formato braille

El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó este 29 de marzo del 2019 una colección de libros infantiles en formato braille para fortalecer el hábito lector de las personas con discapacidad visual en el país, donde hay más de 270 000 invidentes.

Un mundo de seis puntos: 200 años del braille, un sistema insustituible

En los ascensores o en los envoltorios de medicamentos ya es muy común encontrarse con los pequeños puntos en relieve. Para muchos no videntes suponen la llave con la que acceder al conocimiento del mundo, pues con estas marcas de hasta seis puntos, como los de un dado, el braille hace palpable el alfabeto.

Las historietas de Mafalda se publican por primera vez en lenguaje braille

Las personas invidentes podrán leer por primera vez en versión braille las aventuras e historietas de Mafalda gracias a una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social de Argentina junto a la Editora Nacional Braille.