Andrés Madero renuncia al Ministerio de Trabajo y confirma que dio positivo con covid-19
En medio de la emergencia sanitaria, Andrés Madero renunció al cargo de ministro de Trabajo, función que en enero del 2019 le fue encargada y que posteriormente fue ratificada. Madero confirmó que dio positivo en un examen de covid-19.
El Ministerio de Trabajo realiza controles de la suspensión de la jornada laboral presencial
Andrés Madero, ministro de Trabajo, dijo que quienes pongan en riesgo a sus empleados y a todos los ecuatorianos tendrán una sanción. Las declaraciones las hizo durante una rueda de prensa virtual, la tarde de este martes 17 de marzo el 2020.
Aporte salarial de funcionarios públicos todavía no está definido
Durante más de dos horas, la mañana de este 11 de marzo del 2020 representantes de varios sindicatos de trabajadores públicos y privados dialogaron con los ministros de Trabajo, Andrés Madero; de Educación, Monserrat Creamer; y del Interior, María Paula Romo, sobre la medida anunciada por el Gobierno de que los funcionarios aporten con un porcentaje de su sueldo.
Andrés Madero: ‘Los derechos laborales se garantizan con la reforma’
Entrevista a Andrés Madero, ministro de Trabajo ¿Cuál es su evaluación del mercado laboral en el 2019, un año de contracción económica? Desde hace algún tiempo la tasa de desempleo se ha estabilizado en alrededor del 4%, mientras en la región promedia el 8%. Hay que tener en cuenta dos factores que han incidido en el tema de empleabilidad: la migración de 500 000 venezolanos, que ha ocasionado un deterioro de los indicadores laborales, y las 160 000 personas que se incorporan cada año a la población económicamente activa en busca de un empleo.
El salario básico de USD 400 regirá desde el 1 de enero del 2020
La falta de consensos entre empleadores y trabajadores para fijar el incremento al salario básico del próximo 2020 derivó en que el Ministerio de Trabajo estableciera el pasado viernes 27 de diciembre de 2019 un aumento de USD 6 al salario actual.
Sindicalistas tildan de 'limosna' el alza salarial de USD 6
El Gobierno ecuatoriano anunció este viernes 27 de diciembre de 2019 un incremento de USD 6 al salario básico unificado (SBU), decisión criticada por los sindicatos, que consideran que se trata de una "limosna".
Trabajadores y empresarios no llegaron a un acuerdo sobre el salario básico del 2020; el Ministerio de Trabajo decidirá
Sin acuerdos, y en menos de una hora, terminó la última reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), la mañana de este 27 de diciembre del 2019, en la que empresarios y trabajadores debían definir el nuevo valor del salario básico unificado (SBU) que regirá en el 2020.
Comisión vuelve a convocar a dos funcionarios de Gobierno por pensiones vitalicias
La Comisión legislativa de los Derechos de los Trabajadores resolvió convocar nuevamente a la secretaria Jurídica de la Presidencia de la República, Johana Pesántez, y al ministro de Trabajo, Andrés Madero.
El período de prueba laboral de 90 días no será modificado
El análisis de las reformas laborales avanza. Su presentación se daría después de que la Asamblea finalice el trámite del proyecto de Ley de Simplicidad Tributaria, cuyo segundo y definitivo debate se espera para el próximo 9 de diciembre, según la planificación de la Comisión de Régimen Económico.
La reforma laboral se presentaría en las próximas semanas, dijo este 3 de diciembre, el Ministro de Trabajo
Una vez que la Asamblea Nacional termine el trámite del proyecto de Ley de Simplicidad Tributaria, y antes de que finalice el año, el Gobierno presentaría el paquete de reformas laborales.