Andrés Madero habló en el centenario de la OIT

Andrés Madero, ministro de Trabajo, durante su intervención en la ceremonia por los 100 años de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), este 13 de junio del 2019. Foto: Tomada de la cuenta Twitter @MinTrabajoEc

Con un discurso sobre empleo decente y trabajo juvenil, el Ministro de Trabajo, Andrés Madero, intervino la mañana de este jueves, 13 de junio, en la ceremonia por los 100 años de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), máximo ente mundial en materia laboral.
El encuentro tuvo lugar en la sede principal del ente, en Ginebra (Suiza). La participación de Madero fue en el marco del Informe del Director General de la OIT sobre el futuro del trabajo.
En cuatro minutos, el funcionario ratificó el compromiso del Estado ecuatoriano con las iniciativas que buscan erradicar el acoso y violencia laboral. "El trabajo decente garantiza una vida digna en igualdad de condiciones y oportunidades", manifestó y mencionó los programas gubernamentales: Red Socio Empleo, Empleo Joven y Teletrabajo.
#OIT100 | “Ecuador ratifica su compromiso y apoya el convenio 190 para acabar con el acoso y violencia en el mundo del trabajo. Cada día se seguirán sumando e implementando acciones para acabar con esta inaceptable situación", Ministro del Trabajo (E) @abgmadero en @OITnoticias. pic.twitter.com/MPgjYv5VpW
— Min. Trabajo (@MinTrabajoEc) 13 de junio de 2019
Se refirió a los retos que representa para el mundo la Cuarta Revolución Industrial y cómo los países deben avanzar con acuerdos tripartitos (trabajadores, empleadores y Gobierno).
"Todo acuerdo normativo, toda reforma legal, todo cambio y toda iniciativa en favor de la empleabilidad debe tener como centro y punto focal el ser humano, su desarrollo integral, el mejoramiento en las condiciones de empleo y la mejora en su calidad de vida", expuso.
La discusión de la reformas laborales en el país aún no termina y no se conoce cuándo se entregarán a la Asamblea Nacional.
- El acuerdo por la seguridad social tendrá cuatro fases
- La jornada laboral de 8 horas diarias, una lucha histórica
- Consejo de Trabajo analiza cambios a la jubilación patronal
- 7% de trabajadores labora más de 60 horas a la semana
- Las empresas con mujeres directivas tienen mayores beneficios, según la OIT
Andrés Madero, ministro de Trabajo encargado, hizo un balance de los dos años de gestión del Gobierno y se refirió a las reformas laborales.
Vía @eltonycash pic.twitter.com/LasMbl9dFs
— El Comercio (@elcomerciocom) 24 de mayo de 2019