Viva Cerveza!, un encuentro artesanal

Marcas ecuatorianas forman parte de la primera gran feria de cerveza artesanal en Tumbaco, este fin de semana.

La calidad de la cerveza que se hace en Ecuador motivó a Justin Lovelace y a Carlos Castillo a organizar un evento que reúna a las marcas de cerveza artesanal en un solo día. Ambos habían participado en la organización de festivales relacionados con la cerveza en el extranjero y querían trasladar esta experiencia al país.
Así nace Viva Cerveza!, uno de los encuentros más grandes de cerveza artesanal que se han realizado en la capital. Castillo cuenta que con un llamado a través de redes sociales se fueron sumando los maestros cerveceros de cada una de las 35 marcas que estarán presentes en los estands de esta feria, que se realizará en Tumbaco.
La modalidad que se manejará resultará novedosa para los ecuatorianos, pero ha sido adaptada de ferias en EE.UU. y Europa. Los asistentes podrán consumir los ‘shots’ o ‘samples’ de cerveza a cambio de tokens: un tipo de moneda que funcionará internamente y que tiene un valor de USD 2, si se compra independientemente.
Para Castillo, este elemento era necesario en Viva Cerveza!, porque así se da valor al producto. “En las ferias, los cerveceros estaban acostumbrados a regalar los ‘shots’. De esta forma se prueba la calidad y se vende la cerveza”.
A partir de esta idea, los organizadores armaron ‘beer packs’, esto permitirá a los asistentes comprar tokens en línea, a un menor precio, así como un vaso conmemorativo que sirve para degustar cada marca. Las cervecerías participantes también expenden los boletos físicos con paquetes de 20 y de 25 tokens.
Viva Cerveza! no solo busca promover a los maestros cerveceros locales sino dar a conocer el proceso de producción de la cerveza artesanal y motivar al público a hacer su propia bebida. Por ello, se dictarán talleres sobre la elaboración del producto y estarán a la venta paquetes con los ingredientes necesarios para empezar a hacer cerveza en casa.
Además de las cervezas artesanales, el evento contará con la comida de ocho restaurantes, cuya oferta combina bien con la bebida estrella: roast beef artesanal, pollos y carnes al carbón, choripanes y hamburguesas, entre otras opciones que se podrán degustar en un ‘beer garden’ con música en vivo, con la participación de cuatro bandas de jazz, música celta y más.
Castillo explica que parte de las ganancias del evento se donarán a Manabí y Esmeraldas, y recibirán donaciones para continuar con el apoyo del gremio cervecero a los afectados por el terremoto del 16 de abril.
Viva Cerveza! refleja el crecimiento de la industria artesanal. Castillo recuerda que cuando realizaron el primer acercamiento se unieron cuatro cervecerías. Ahora, la reunión masiva de las marcas responde a una acogida
por parte de los productores
y del público.