Tosco Toscanini
La entrevista de EL COMERCIO el domingo al ministro de Gobierno Mauro Toscanini es una pieza de antología, retrato de la simpleza o del cinismo. El ministro no sabe si es legal o no lo la medida de exigir pasaportes, y tampoco le interesa. Cuando el periodista le insiste en que se está violando el Art. 84 de la Ley de Movilidad Humana su salida es decir que no es abogado, y cuando no puede más ante las repreguntas, sale con que esa su “humilde opinión”... “¡Humilde por pobre será! Me dio vergüenza ajena leer esa entrevista”, dijo una señora en un grupo de guasap. “Uff. Sí”, contestó otro integrante. “Aunque también chistosa: parece un ‘blooper’, porque el periodista insiste y el otro insiste más en decir que no sabe y no le interesa saber”. “Y le pasa la pelotita a la Cancillería”, replicó la señora. “¡Qué ministro, Dios mío! Si toma una medida por lo menos prepárese para defenderla”.
“Lo único medio sensato que dijo el ministro fue que se necesita una solución que integre a toda la región”, replicó quien había abierto el diálogo. Y su hermana le replicó “Pero eso es como lo más básico. Es como si dijera nuestros pensamientos cuando nos lavamos los dientes”.
Tras una pausa sobre otros temas, la joven dijo: “¡Ay! A mí se me parte el corazón con esta crisis. Pudiendo crear un corredor humanitario, este gobierno opta por una salida antiderechos que viola la ley nacional y se va contra los acuerdos de la CAN”.
Pero su hermano, que estudia en Alemania, replicó que era complicado ponerse de acuerdo sobre la migración: “Ya van tres años tratando de hacer eso en la Unión Europea y no hay consenso”. Sobre el tema de papeles, el estudiante contó que en Alemania resolvieron que “no se podía pedir papeles a quienes no tenían papeles o saber si eran papeles verdaderos …” Y entonces dijo una idea genial que tal vez sirve para el Ecuador: “Ahora se plantea que en lugar de pedir papeles es mejor darles papeles y seguir a los migrantes (es decir, que se registren y se presenten a centros de control)”. Hay quien reaccionó horas más tarde: “Tremendo lío en el que estamos metidos. Yo leí esa entrevista a Toscanini y me subleva que el gobierno se lance con una decisión ilegal e inconstitucional. Tosca leía con dificultad su papel pautado cuando hizo el anuncio, pero ya en la entrevista no lo tenía, ¡y ya ven el desastre!”
El problema es demasiado grande para que maneje una persona tosca como demuestra ser este ministro. Pero puesto que se anunció el alza de la gasolina súper este martes y podas en el frondoso y florido árbol del Estado correísta, me pregunto si pedir pasaportes a los venezolanos no habrá sido una maniobra de distracción (ilegal e inconstitucional y además inhumana) para levantar simpatías en un país que se está volviendo xenófobo. Eso ya no pude poner en el guasap.