Las entregas se realizan entre uno a tres días laborables en Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
El mercado alrededor de los animales de compañía se sigue diversificando. Las tiendas de mascotas ya no son el único lugar para adquirir alimento y accesorios. Los locales comerciales ahora cuentan con plataformas en línea desde las cuales se pueden realizar las compras.
Este tipo de servicios ha incrementado a escala global. De acuerdo con datos de 1010data, tan solo en los Estados Unidos el comercio electrónico de productos para mascotas incrementó en un 55% desde el 2014, llegando a facturar USD 760 millones en el 2015. A escala mundial se estima que ya un 20% de los dueños de animales de compañía utilizan estas plataformas para adquirir comida, accesorios, medicamentos, suplementos e, incluso, atención veterinaria.
Aunque el servicio existe desde hace aproximadamente dos años en el país, en estas últimas semanas han tenido más atención, indica Henry Quinatoa, representante de Maskotas EC. “Al principio la gente era más desconfiaba y no conocía de las compras en línea”, agrega.
Paúl Hidalgo, presidente de Tienda Con Cola, siempre estuvo vinculado a la industria de las mascotas. Su familia creó la marca de accesorios Isadora para Mascotas y hace tres meses decidió ponerse una empresa en línea.
“El negocio de las ventas por Internet en Ecuador todavía tiene que madurar, pero va creciendo. Hace tres meses que empezamos teníamos uno o dos pedidos a la semana. Hoy tenemos alrededor de 10”, comenta. Esto también responde a la diversificación de sus productos y a la difusión del servicio.
Se comercializan marcas locales e importadas en distintas presentaciones. También se vende alimento especial para mascotas sensibles, para animales con problemas urinarios y hepáticos y comida baja en calorías para perros o gatos a dieta, ahora solicitados por los dueños de estos animales.
Comprar alimento en línea también puede representar una ventaja para las personas en temas económicos. Aunque los precios no varían mucho a los de los locales comerciales (entre USD 10 y 50, dependiendo de la marca), tienen un beneficio adicional: la entrega sin costo en los hogares. Esto ahorra no solo tiempo, sino dinero a las personas, dice Hidalgo.
Otro de los beneficios de los servicios en línea es que varias marcas ofrecen paquetes de descuento y de ayuda a fundaciones de protección de animales urbanos.
En las páginas de Facebook también ofrecen asesoría virtual para elegir la mejor opción para cada mascota. Así, el dueño conoce cuáles son los beneficios de los productos, pensando específicamente en la rutina de su mascota.
Además de información técnica de los productos, las páginas web presentan recomendaciones para el cuidado de las mascotas. La compra en estos sitios se realiza con el método contraentrega, en la mayoría de casos. Es decir, el cliente paga cuando recibe el producto.
De acuerdo con los dueños de estos emprendimientos, la mayoría de ventas corresponde a alimento para perros y comida y arena para gatos. Sin embargo, en algunas tiendas no se limitan solo a estos productos y despachan alimento para otros animales como conejos, cuyes, aves y peces.
Estamos preparando algo muy especial para ti.