Ecuador está a puertas de contar oficialmente con un nuevo cantón. Se trata de Sevilla Don Bosco y se encuentra en la provincia de Morona Santiago. Luego de la aprobación, hay procesos relacionados con las elecciones.
La Asamblea Nacional apoyó la creación, luego del respaldo popular vía consulta popular. Con este serían 222 cantones.
Más noticias
Elecciones 2025 con un nuevo cantón
Según datos del Comité Procantonización, tuvieron que pasar 66 años para concretar la meta de que Sevilla Don Bosco sea un cantón.
Es un lugar con raíces shuar, con más de 13 000 habitantes. Una de las metas con la cantonización es acceder a servicios adecuados.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, se trasladó a Morona Santiago, pues, se debe considerar el proceso de elección de las autoridades cantonales.
Este 14 de octubre de 2024, la Funcionaria se reunió con integrantes del Comité Procantonización de Sevilla Don Bosco.
Atamaint indicó que solo falta un paso para que Sevilla Don Bosco sea oficialmente un cantón: la promulgación de la Ley aprobada en la Asamblea. Esta se encuentra en manos del presidente Daniel Noboa.
La cantonización y el proceso electoral
Las votaciones generales en Ecuador se llevarán a cabo el 9 de febrero de 2025. En estas se elegirán a las cabezas de la Presidencia, Vicepresidencia, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Para el proceso, el CNE reportó que el padrón electoral está conformado por 13 736 314 electores. De ellos, 13 279 829 se encuentran en Ecuador y 456 485, en el exterior.
La cantonización de Sevilla Don Bosco no altera el padrón y, al menos, para las elecciones 2025, no se contemplan variaciones para las votaciones. De haber segunda vuelta, se desarrollará el 13 de abril.
Los detalles
Sobre las elecciones en Sevilla Don Bosco, la aspiración de los habitantes era poder elegir a las autoridades de la mano con el proceso electoral para la Presidencia, Vicepresidencia, asambleístas y parlamentarios Andinos.
No obstante, Diana Atamint puntualizó que hay procesos legales que cumplir. Además, que el Presidente cuenta con hasta 30 días para sancionar la Ley.
Daniel Noboa tendría hasta el 12 de noviembre y, de no pronunciarse, entraría por el Ministerio de la Ley. El CNE tendrá unos 250 días para cumplir con las etapas de un calendario electoral.
El primer plazo sería 45 días para empezar con los pasos, que incluyen la llamada al proceso electoral, cambio de domicilio, entre otros. No obstante, esa variación de lugar de vivienda aplica para las votaciones del 9 de febrero de 2025.