1 527 policías brindarán seguridad en la competencia Quito Últimas Noticias

El general, Lino Proaño, (centro) explicó el operativo que se realizará en la Quito Últimas Noticias 15K. Foto: Galo Paguay/EL COMERCIO

El general, Lino Proaño, (centro) explicó el operativo que se realizará en la Quito Últimas Noticias 15K. Foto: Galo Paguay/EL COMERCIO

El general, Lino Proaño, (centro) explicó el operativo que se realizará en la Quito Últimas Noticias 15K. Foto: Galo Paguay/EL COMERCIO

El helicóptero de Aeropolicial se encargará de vigilar desde el aire las incidencias que se registren durante la edición 54 de la competencia Quito-Últimas Noticias 15K, que saldrá este domingo, desde las 07:30 de la sede EL COMERCIO.

El comandante del Distrito Metropolitano de Quito, general Lino Proaño, anunció que 1 527 uniformados se desplegarán para dar seguridad en el evento. De ellos, 582 pertenecen al Distrito Eloy Alfaro, 56 a Manuela Sáenz, 789 a Manuela Espejo, etc.


En el operativo también se realizarán controles preventivos de explosivos en los puntos de partida y llegada de la competencia. Colaborarán los agentes del Grupo de Intervención y Rescate y Grupo de Operaciones Especiales, así como el Centro Regional de Adiestramiento Canino, Aeropolicial, Civimóvil y la Unidad de Equitación y Remonta.

Durante el evento habrá restricciones vehiculares, por tanto se suspenderá el servicio de transporte público (Ecovía, Trolebús) en los puntos por donde se desarrolle la carrera internacional. 
Los organizadores informaron que más de 1 000 atletas discapacitados participarán en la misma.

Por eso, los cadetes de la Escuela Superior de Policía se encargarán de darles acompañamiento desde el kilómetro 5. Los jóvenes usarán una gorra amarilla para ser identificados.


La competición atlética recorrerá la avenida Maldonado, Rodrigo de Chávez, 5 de Junio (sur), Ambato, Venezuela, Mejía, Montúfar, Tarqui (centro), avenidas República, Amazonas y Naciones Unidas hasta llegar al estadio Olímpico Atahualpa (norte de Quito).

En ese trayecto –aseguró Proaño- los uniformados se encargarán de resguardar la integridad de los atletas, los bienes de los asistentes y los perímetros seguros en los puntos de partida y llegada. 


Al final del evento, la Policía se encargará de coordinar la salida del público del estadio Olímpico Atahualpa. “No se permitirá el ingreso de ninguna persona o vehículo que no tenga nada que ver con el espectáculo, a fin de mantener la seguridad ciudadana en la Quito-Últimas Noticias 15K”, precisó Proaño.


En el operativo de seguridad se utilizarán siete vehículos livianos, 14 pesados, 26 motos, 16 radios, tres unidades móviles de atención ciudadana (Umac), 380 vallas de protección, 80 conos, etc.

Suplementos digitales