Ronald Koeman y Zinedine Zidane en un clásico intenso entre el Barça y Madrid

El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman, durante el partido de la Liga de Campeones ante el Ferencvaros que se jugó el martes en el Camp Nou, en Barcelona. EFE

El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman, durante el partido de la Liga de Campeones ante el Ferencvaros que se jugó el martes en el Camp Nou, en Barcelona. EFE

El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman, durante el partido de la Liga de Campeones ante el Ferencvaros que se jugó el martes en el Camp Nou, en Barcelona. EFE

Se presenta un nuevo clásico español en los banquillos entre Ronald Koeman y Zinedine Zidane, con el holandés devolviendo la ilusión al barcelonismo a base de apuestas por jóvenes talentos y dejando gestos de autoridad al mando. Barcelona y Real Madrid se enfrentan por la Liga española este sábado 24 de octubre. 

Zidane llega en uno de sus momentos más bajos, cuestionándose el calado de su mensaje en una plantilla que siempre creyó en su mensaje pero que muestra síntomas de relajación en el terreno de juego.

Las bajas afectan al Real Madrid, sin titulares indiscutibles como Eden Hazard o Dani Carvajal, ni la aportación de su única novedad del curso, Martin Odegaard. Zizou con un agujero en su lateral derecho, donde tampoco cuenta por lesión con Álvaro Odriozola, mientras que Koeman anda pendiente de Jordi Alba pero ha encontrado la frescura que necesitaba su equipo con una apuesta clara por la juventud.

Puertas abiertas al talento de Ansu Fati, Pedri, Trincao o Sergiño Dest que le han cambiado la cara al Barcelona que salió humillado por el Bayern de la última Liga de Campeones. El duelo táctico parte de un nuevo dibujo en el Barcelona con la llegada de Koeman. Entiende el 1-4-2-3-1 como el dibujo perfecto por las cualidades de sus jugadores.

Doble pivote y Leo Messi en la zona del 9 con tres jugadores con mucho gol a sus espaldas como Ansu Fati, Coutinho y Griezmann. Zidane anda probando entre varios sistemas, cada vez sacando un rendimiento menos al 1-4-3-3 clásico y con la opción de pasar al 1-4-4-2 cuando quiere añadir a Luka Jovic a la ecuación. De momento sin éxito goleador.

Con el primer planteamiento sería Marco Asensio la apuesta y si quiere mayor control en el centro del campo entraría Luka Modric. Zidane tiene en sus manos el registro de técnico con mejores números en casa del Barcelona en la historia del Real Madrid. Nunca perdió en el Camp Nou en cinco visitas (dos victorias y tres empates) y necesita extender su racha en un momento el que la crítica se centra en su figura