Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Neisi Dajomes visitó la casa donde creció y hubo fiesta en las calles de Shell y el Puyo

Neisi Dajomes en las calles del Puyo. Tomado de @Elquedijo

La medallista de oro Neisi Dajomes recibió un homenaje en las calles de la Shell y el Puyo el sábado 7 de agosto del 2021. La halterista que logró el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio recorrió los lugares donde pasó su infancia y donde comenzó su carrera. En Shell, un poblado ubicado a unos 15 minutos del Puyo, Dajomes y su hermana Angie Palacios, que alcanzó diploma olímpico, visitaron la casa donde crecieron.

Tuvieron una reunión íntima con Walter y José Llerena, entrenadores que vieron crecer a Neisi. Allí hubo lágrimas y abrazos de felicitaciones. La medalla también fue en memoria de Gustavo Llerena, padre de los entrenadores, e impulsador del levantamiento de pesas en Pastaza. Después un recorrido por las calles del Puyo en una caravana donde la pesista fue aplaudida por los habitantes del ciudad.

José Llerena intervino con un discurso recordando los inicios de Neisi y Angie. "En 1980 pusimos el primer gimnasio con mi padre don Gustavo Eduardo Llerena Gavilánez. Aquí empezaron las pesas. Mi padre y mi madre trajeron acá la ilusión del deporte. Todas las pesas que trajo de Alemania las puso al servicio de la niñez de esta provincia. Se enamoró de esta tierra. Hubo muchos jóvenes campeones antes de Neisi", narró.

Recordó el paso de Mayra Hoyos, su hermano Walter y de otros entrenadores. "Pensar que tuvo que salir de esta provincia por la falta de apoyo, molesta. Las exigencias económicas son grandes. No saben lo que representa el Alto Rendimiento. Cuesta mucho dinero. Concentración me llamó y me dijo que hagamos el esfuerzo para irnos a esa provincia", recordó.

Volvió a recordar el episodio ocurrido días antes en España con Neisi. "Las dejaron en León, España. Las abandonaron. El dirigente de la Federación Ecuatoriana, me indigna, las dejó abandonas. Neisi me mandó un audio junto con alexei en el que me decían lo que estaba sucediendo (el falso positivo de covid-19). Tuvimos que mover muchs cosas en Quito para que el Consul del Ecuador en España las saque de esa ciudad de León, las lleve a Madrid y pueda hacerles dos pruebas adicionales (PCR) para poder desvirtuar el falso positivo que le dieron para que no compita en los Juegos Olimpicos. Todo eso lo hicimos de manera callada, trabajando con gente importante. Porque sino Neisi no iba a competir. Ya la dejaron en España. Tuvieron tropiezos y sé todo lo que sufrieron", contó José.

Uno de los auspiciantes de Neisi desde hace siete años confirmó la entrega de la vivienda y además un incentivo de USD 5 000 y para Angie Palacios a los USD 2 000. Dajomes regresó a Quito, tras los homenajes.