La titularidad de Higuaín o Benzema, el gran dilema de Mourinho

El técnico portugés, José Mourinho. AFP

El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, vuelve a tener en los últimos días un gran dilema respecto a su once titular, con dos delanteros, el francés Karim Benzema y el argentino Gonzalo Higuaín, que parecen en un gran estado de forma.
El 'Pipita' Higuaín había conseguido un 'triplete' el sábado frente al Betis (4-1) , pero luego Mourinho no le puso de titular el martes contra el Lyon francés en la Liga de Campeones, en un partido donde el equipo de la capital española goleó 4-0, con un tanto y una actuación destacada de Benzema.
'Mou' explicó tras el partido que la opción de contar con uno u otro depende de las características del rival, ya que los dos atacantes cuentan con cualidades diferentes, que les hacen ser más peligrosos en según qué partidos.
" Estimé que Karim tenía las cualidades y el perfil adecuado para este partido y para hacer frente a la defensa del Lyon, Gonzalo es alguien que va mejor en profundidad. Karim es habilidoso en el pase y es capaz de avanzar aunque haya pocos espacios " , explicó Mourinho en la rueda de prensa posterior a la victoria en 'Champions'.
Benzema o Higuaín, Higuaín o Benzema, ese el gran dilema del técnico portugués, pero no el único: un caso similar ocurre con otro argentino, Ángel Di María, que fue preferido el martes a Kaká, por su mayor capacidad para provocar y desbordar.
La peculiar política de 'Mou' lleva a decisiones que pueden parecer caprichosas, pero que él fundamenta con motivos técnicos, después de que un sector de la prensa se sorprendiera el martes con la titularidad de un recién regresado de una lesión (Benzema) antes que la de otro en forma (Higuaín) .
El pasado año, Mourinho también se había caracterizado por sus propios métodos y criterios para tomar decisiones sobre sus alineaciones, aunque en aquella ocasión el bloque permanecía a menudo sin excesivas modificaciones.
Según la prensa, esta temporada hubo un antes y un después tras la derrota 1-0 ante el Levante, cuando varias integrantes del equipo le habrían reprochado su confianza ciega en ciertos jugadores y que no contara en absoluto con otros.
Se habrían constituido dos bloques en el vestuario, el de los 'lusófonos' (Marcelo, Cristiano Ronaldo, Fabio Coentrao, Pepe, Ricardo Carvalho, todos ellos titulares regularmente) y el del 'resto del vestuario', siempre según periodistas locales.
A partir de ese momento, parece que el entrenador ha dado más minutos a hombres con lo que no parecía contar en absoluto, como Raúl Albiol, Lassana Diarra o Esteban Granero.
El grupo de los españoles es quien parece haber salido más reforzado de ese conflicto interno, ya que hasta hace poco los campeones de Europa y del mundo no parecían contar con la plena confianza de su técnico.
Bajo las órdenes del anterior DT, el chileno Manuel Pellegrini, Iker Casillas, Sergio Ramos, Xabi Alonso, Álvaro Arbeloa y Raúl Albiol fueron alineados todos juntos en hasta veinte partidos de la Liga española.
El cambio de rumbo del equipo se ha visto acompañado de victorias, pero un hombre del carácter de Mourinho podría cambiar sobre la marcha, dependiendo de sus criterios personales sobre un plantel plagado de alternativas y estrellas.