Robert Arboleda, el líder al que aún le falta predicar con el ejemplo

Robert Arboleda, durante un entrenamiento en la Casa de la Selección. Foto: FEF

Cuando Gustavo Alfaro llegó a la Selección Ecuatoriana le preguntó a los directivos de la Ecuafútbol si es que había algún veto para convocar a alguien. La respuesta fue que tenía vía libre para seleccionar a los jugadores que considerase conveniente.

Entonces, el DT llamó a Robert Arboleda. Era septiembre del 2020. Un año atrás, el defensor del Sao Paulo fue uno de los protagonistas del llamado 'Piso 17' en la Copa América de Brasil. Él participó de una reunión en la habitación de Antonio Valencia, en la que supuestamente hubo licor hasta la madrugada, tras el partido de Ecuador con Japón.

No era el único antecedente negativo. En el 2017, con Jorge Célico como técnico interino, Arboleda y otros futbolistas salieron de la concentración de Monte Olivo una noche, antes del partido con Argentina. El hecho quedó registrado en las bitácoras de ingreso y salida del recinto deportivo.

La confianza de Alfaro pronto se reflejó en resultados deportivos. Arboleda junto a Xavier Arreaga y Alexander Domínguez son los únicos jugadores que han jugado los 450 minutos que disputó Ecuador en el premundial. El pasado viernes fue titular ante Brasil y en la jornada del 8 de julio lo será ante Perú en el estadio Rodrigo Paz.

Pero, antes de jugar con Brasil, el inquieto Arboleda tuvo que enfrentar un nuevo problema disciplinario: hace 15 días participó en Sao Paulo, en donde reside y trabaja en el equipo del mismo nombre, en una fiesta clandestina. Su club lo sancionó. No así el seleccionador Alfaro, quien sin embargo le dio un ultimátum. “El seleccionado es seleccionador las 24 horas. Lo que ocurrió con Arboleda no se produjo en una convocatoria, pero él sabe lo que yo pienso. Tuvimos una conversación, una conversación fuerte, dura”, reveló el entrenador de la Tri.

Alfaro mira en Arboleda un líder en la cancha. Intenta que esa imagen deportiva ejemplar se traslade a la vida particular. El jugador quiere seguir en la Tri y completar el proceso rumbo a Catar 2022. Por ello, pidió disculpas a sus compañeros y se comprometió a cambiar. Lo hizo durante una sobremesa antes del viaje a Brasil. Solo el tiempo determinará si el zaguero puede cumplir sus promesas.