La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…

Real Madrid vs. City, duelo millonario

La oficial pancarta de la UEFA Champions League. La semifinal será entre Real Madrid y Manchester City. Foto: EFE

El duelo de vuelta de las semifinales de Champions que enfrenta a Real Madrid y Manchester City muestra dos estilos de gestión millonarios en el fútbol.

El juego se disputa a las 14:00 (de Ecuador), en el Santiago Bernabéu. En la ida, los ingleses vencieron 4-3.

El Madrid se apoya en su historia. Tiene 120 años de trayectoria con un palmarés más extenso del fútbol europeo. El City se apoya más en lo económico, en obtener títulos a través de enormes inyecciones de dinero.

En 2008, la familia real de Abu Dabi adquirió el control del City y comenzó una etapa de enormes desembolsos. La primera operación de ese corte que realizó fue junto al Real Madrid; compró a Robinho por USD 43 millones.

Desde 2016, cuando llegó el estratega Pep Guardiola, la inversión se disparó. El gasto en compras de jugadores desde que el catalán se hizo cargo del banquillo ha sido de USD 1 200 millones.

En ese mismo tiempo, el Madrid ha gastado menos: USD 6 100 millones.

En la temporada 2019-20 rompió el recipiente para hacer varias inversiones de alto nivel y sumó más de la mitad del gasto de todo este período en ese verano (USD 334 millones).

Con todo, la diferencia entre ambos clubes es notable: el Madrid se gastó, desde verano de 2016, USD 48 millones menos que el City. El club británico invirtió un 77,4% más que el blanco.

En cambio, en la generación de ingreso ambos clubes son diferentes. El club merengue vendió desde el verano de 2016 por un valor de USD 630 millones. Es decir, más de lo que ha gastado en compras desde entonces. Su balance en esta etapa es positivo, de +USD 19,1 millones. El City, por su parte, apenas ingresó USD 425,6 millones en ese tiempo, arrojando un balance de -USD 656,3 millones.

Desde 2016, el Madrid hizo su mayor desembolso para fichar a Hazard (USD 102 millones). También fichó a Jovic (60), Militao (50), Mendy (48), Vinicius (45) o Rodrygo y Camavinga (ambos 40).

El City, por su parte, acumula una infinidad de incorporaciones altas: Grealish (USD 117,5 millones), Rubén Días (68), Mahrez (67,8), Cancelo (65), Laporte (65), Rodri (62,7), Benjamin Mendy (57,5), Stones (55,6), Walker (52,7), Sané (52), Bernardo Silva (50)…

Los datos demuestran que los blancos gastan a lo grande cada cierto tiempo. En el Manchester City, el gasto es una práctica habitual cada verano.

Pese a todo, el City no consigue éxitos en Europa. Ha ganado los mismos títulos que el Madrid en este tiempo, 10 en ambos casos. Pero con una diferencia: son todos nacionales, mientras que el Madrid suma dos Champions, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de Europa, acompañadas por tres Ligas y dos Supercopas de España.

Así las cosas, hoy se volverán a enfrentar dos planteles millonarios en pos de llegar a la final del certamen continental.

Por la remontada

En la Liga de Campeones de remontadas madridistas, tras recuperar el misticismo del Santiago Bernabéu ante PSG y Chelsea, el equipo de Carlo Ancelotti busca la definitiva frente al Manchester City de Pep Guardiola. Los españoles cayeron 4-3 en la ida, pero creen en revertir la serie.

En 2018, en Kiev, el Madrid cerró un ciclo repleto de gloria con la tercera conquista consecutiva de la Champions. Fue un hecho sin precedentes desde que la Copa de Europa se convirtió en la Liga de Campeones.

Este año, el Real Madrid quiere iniciar una nueva época de dominio. Busca el sobresaliente a su temporada tras conquistar LaLiga a falta de cuatro jornadas, con una plantilla que parecía atravesar años de transición tras el adiós de leyendas como Cristiano Ronaldo o Sergio Ramos, y mientras se suman figuras como Kylian Mbappé.