Ecuador perdió 2-1 ante Perú en Quito y depende de las matemáticas para llegar a Rusia

Así festejaron los jugadores peruanos con sus hinchas en el Atahualpa. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Así festejaron los jugadores peruanos con sus hinchas en el Atahualpa. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Festejos de los jugadores peruanos con sus hinchas en el estadio Olímpico Atahualpa. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

La Selección de Perú consiguió el martes 5 de septiembre de 2017, una victoria histórica (2-1) en el estadio Olímpico Atahualpa y rompió así el maleficio de no conseguir victorias en Quito en el marco de las eliminatorias sudamericanas. El conjunto ecuatoriano solo depende de las matemáticas para clasificarse al Mundial de Rusia 2018.

Edison Flores (72') y Paolo Hurtado (74') anotaron los goles para la victoria 2-1 del conjunto peruano que sumó 24 puntos y buscará una clasificación a la cita mundialista cuando restan dos fechas para la finalización de las eliminatorias sudamericanas. 
Énner Valencia (79' desde el punto penal), descontó para el combinado tricolor que se quedó con 20 unidades en la tabla de clasificación y en el octavo lugar de la clasificatoria sudamericana. 

Ecuador, que tuvo un aceptable desempeño durante el primer tiempo del cotejo, sucumbió al mejor manejo del balón en el segundo tiempo del conjunto de Ricardo Gareca. Al 7 fue el conjunto peruano el que visitó el área rival con una jugada a dos toques. Cristian Cueva desde la derecha, habilitó a Edison Flores quien desde la frontal del área, remató con pierna zurda y exigió al golero Banguera a desviar de manera oportuna el balón al córner. En la siguiente jugada, nuevamente Cueva desde la derecha, envió un centro hacia el área, pero André Carrillo no pudo definir desde el sector zurdo. 

La respuesta ecuatoriana llegó al 11 a la salida de un lateral por izquierda con Juan Cazares quien habilitó a Énner Valencia. Énner avanzó hasta la línea final, intentó retroceder el balón pero este fue desviado por la zaga peruana. La jugada polémica del partido se produjo al minuto siguiente cuando Énner Valencia cayó dentro del área. El árbitro Enrique Cáceres, dictaminó que no hubo infracción penal. Una nueva oportunidad en ataque para Ecuador llegó al 16 cuando Énner Valencia desde la derecha, filtró un pase al área, pero Aldo Corzo se anticipó a la jugada y desvió el esférico.

El conjunto tricolor llegó al área rival al 24 con Pedro Pablo Velasco tras una excelente habilitación del 'Toño' Valencia. El centro de Velasco salió desviado por completo. En la siguiente jugada, el conjunto tricolor tuvo la primera opción clara de gol con Jefferson Orejuela quien desde la derecha, envió un centro hacia el área pero el balón se impactó en el horizontal del arco del golero Carlos Cáceda. 

A partir de ese minuto, el conjunto peruano comenzó a dominar el balón y al 27 Cristian Cueva desde la derecha en una gran jugada personal, eludió sus marcas y remató al arco pero desviado. Cuando transcurría el 36 Cristian Ramírez perdió el balón en el medio campo. Paolo Guerrero recuperó el esférico y con un potente remate de pierna derecha obligó a Banguera a extremarse y  con una espectacular reacción, desvió el balón al córner. A la salida del tiro de esquina, una desatención entre Pedro Pablo Velasco y el golero Banguera, casi se traduce en el primer gol peruano. El balón fue desviado sobre la línea de meta por Gabriel Achilier.

Para el segundo tiempo, el conjunto peruano saltó al campo de juego buscando abrir el marcador, hecho que casi lo consigue al 46 y 47 con Cristian Cueva y Paolo Guerrero respectivamente. Cueva, de los registros del São Paulo, remató de volea mientras que Paolo Guerrero ensayó un potente remate de media distancia. El balón salió desviado en las dos ocasiones.  Paolo Guerrero al 50 ensayó una jugada personal desde la derecha y la zaga ecuatoriana se anticipó a la jugada para desviar el esférico al lateral. En la siguiente jugada, Renato Tapia remató de media distancia tras un error de la defensa tricolor y el golero Banguera estuvo atento para desviar el esférico al córner.

Al 55 el conjunto peruano llegó nuevamente al área ecuatoriana con André Carrillo quien habilitó a Cristian Cueva quien desde la derecha hizo la pausa, esperó a Paolo Guerrero y le cedió el balón. Guerrero desde la frontal del área remató desviado sobre el horizontal del arco de Máximo Banguera. 

La respuesta ecuatoriana llegó al 58 con un tiro libre recostado por la derecha y cobrado por Énner Valencia. Sin embargo, el balón salió desviado sobre el horizontal del arco de Cáceda. Perú retomó la posesión del balón y causó zozobra en el área ecuatoriana con una llegada de André Carrillo pero la zaga tricolor desvió el esférico. 

Para el 70 Perú recuperó el balón a la salida de un córner e intentó un rápido contragolpe, pero Jefferson Orejuela estuvo atento a la jugada, se anticipó al peruano y desvió el esférico al córner. En la siguiente jugada, Marcos Caicedo ensayó un contragolpe por la banda izquierda, pero Aldo Corzo se anticipó a la jugada y desvió el esférico al lateral.

Sin embargo, al 72 Pedro Pablo Velasco se equivocó en la salida y entregó mal el balón. Edison Flores recuperó el esférico y con un potente remate de media distancia y pierna derecha abrió el marcador en el estadio Olímpico Atahualpa. Dos minutos más tarde, Cristian Cueva desde la derecha, recogió el balón y habilitó a Paolo Hurtado quien con un potente remate de media distancia, anotó el segundo gol peruano. 

Ecuador tuvo una tibia reacción al 78 con Énner Valencia, quien se proyectó al ataque tras recibir el balón desde el medio campo, y cuando ingresó al área, fue derribado por Christian Ramos. El árbitro paraguayo Enrique Cáceres dictaminó lanzamiento penal y expulsó al jugador peruano. La infracción fue cobrada por el mismo Valencia que descontó en el marcador. 

Perú pudo anotar un tercer gol con Paolo Guerrero quien no dio por perdido un balón y remató al arco pero desviado. 

En la siguiente fecha de las eliminatorias sudamericanas, a jugarse en octubre, Ecuador visitará el estadio Nacional de Santiago mientras que Perú visitará Buenos Aires para enfrentarse a Argentina.

El árbitro de nacionalidad paraguaya Enrique Cáceres fue el encargado de dirigir el partido asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla.

Alineación de Ecuador: Máximo Banguera en el arco; Pedro Pablo Velasco, Gabriel Achilier, Robert Arboleda y Christian Ramírez en la defensa; Luis Antonio Valencia, Jefferson Orejuela (81', Fernando Gaibor), Christian Noboa y Énner Valencia en el medio campo; Juan Cazares (82', Michael Estrada) y Felipe Caicedo (70', Marcos Caicedo) en la delantera. DT:  Gustavo Quinteros.

Alineación de Perú: Carlos Cáceda en el arco; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, y Miguel Trauco en la defensa; Víctor Yotún, Renato Tapia (61', Wilder Cartagena), Edison Flores y Cristian Cueva (80', Anderson Santamaría) en el medio campo; André Carrillo (74', Paolo Hurtado) y Paolo Guerrero en la delantera. DT: Ricardo Gareca.

Suplementos digitales