Las acciones del Juventus caen casi un 14 % por el traspié de la Superliga

Cristiano Ronaldo lamente el empate de la Juventus ante el Torino. Foto: EFE

Las acciones del Juventus, el único club italiano de los tres que se habían sumado a la nueva Superliga que cotiza en la Bolsa de Milán, cayeron un 13,70 % este miércoles 21 de abril del 2021, tras el abandono de la mayoría de los clubes del proyecto de la nueva competición.
Las participaciones del Juventus, que ya cerraron el martes a la baja, volvieron a perder valor este miércoles y cerraron la cotización a un precio de 0,753 cada una, con un caída del 13,70 %.
Esto se debe al traspié que ha sufrido el polémico proyecto de la Súperliga, del que se han retirado la mayoría de los doce grandes clubes que propusieron su creación, entre ellos los británicos y el Inter y el Milan italianos.
En un primer momento, el Juventus presidido por Andrea Agnelli, que iba a ser el nuevo vicepresidente de la Superliga, había recogido los beneficios de la expectación tras el inesperado anuncio de la competición y el pasado lunes sus acciones se dispararon un 17,85 %.
Los otros dos clubes italianos que se habían sumado a la nueva Superliga europea, el Inter de Milán y el AC Milan, no cotizan en la Bolsa de Milán.
- Renato Paiva: La Superliga de Europa es un covid futbolístico
- Los seis clubes ingleses abandonaron la Superliga Europea
- La Superliga se desinfla; Real Madrid y Barcelona guardan silencio
¡GRANDE CARAPAZ! 🚂🇪🇨
‘Richie’ se ubica entre los 10 mejores de la Flecha Valona. El ecuatoriano es uno de los 2 latinoamericanos que entran en la batalla » https://t.co/WVJvxgrPWF pic.twitter.com/qDhIIzbnQK
— El Comercio (@elcomerciocom) April 21, 2021