
Nuevas evidencias en neurociencia señalan que la generación de neuronas ocurre con la práctica de ejercicio. Foto: Pixabay
Generar más y nuevas neuronas en el cerebro humano sí es posible

El cerebro humano sí es capaz de crear nuevas neuronas. Así lo señala un nuevo hallazgo de The Salk Institute for Biological Studies del profesor Terry Sejnowski. Esto derrumba la creencia de que hay un número determinado de neuronas que se van reduciendo con el paso de los años.
Sejnowski explicó, a diario El País de España, que la evidencia en neurociencia señala que la plasticidad del cerebro “permite crear conexiones diferentes e incluso en algunas zonas, como es el hipocampo, se puede conseguir que nazcan nuevas neuronas”. Sin importar la edad.
El hipocampo es la parte del cerebro que tiene entre sus funciones la creación de memoria a través del procesamiento de la información que recibe el cerebro. Las conexiones químicas que se fortalecen con el aprendizaje o la realización de deporte son las que permiten la creación de nuevas neuronas.
¿Y por qué son tan importantes las neuronas? te preguntarás. Pues estas son las células principales del sistema nervioso central. Que permiten recibir y procesar información a través de los sentidos para emitir una respuesta. Además cumplen un importante rol en las funciones mentales superiores e inteligencia.
Cuando se comenzó a estudiar el hipocampo se utilizaron ratas a las que les mostraban varias imágenes con el fin de que aprendan a diferenciarlas. Cuando se cumplía el objetivo en su hipocampo se habían generado nuevas neuronas, recoge El País.
Sin embargo si dejaban de realizar el ejercicio con las imágenes, las neuronas jóvenes se desvanecían. Si retomaban la actividad, nuevamente se generaban estas células. Es por ello que se llegó a la conclusión que “el deporte es el mejor tratamiento antiedad para la masa gris”, afirma Sejnowski.
La práctica constante de ejercicio no solo ayuda a mantener el cuerpo saludable y libre de estrés, también permite que la generación de hormonas o neuroplasticidad sea un éxito. Y así la ciencia nos sigue dando motivos de relevancia para practicar deporte en lugar de permanecer sentado frente al televisor.