Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Exfuncionarios de Lasso y UNE envían escritos a la C…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Organizaciones de mujeres presentaron reclamo al CNE
Jessica Jaramillo destaca como precedente sentencia …
Judicatura rechazó las acusaciones sobre una supuest…
Pago a Juntas Receptoras del Voto continuará en junio
Plataforma por la Democracia anuncia respaldo a prec…

Tráfico pesado e inundaciones en Guayaquil tras fuerte lluvia con tormenta eléctrica

El sector de Las Orquídeas sufrió inundaciones, reportaron usuarios en redes sociales. Foto: Captura video

Una fuerte lluvia cayó en varios sectores de Guayaquil, algunos de los cuales se han inundado. La precipitación está acompañada de tormenta eléctrica.

En horas de la mañana la lluvia cayó en zonas del norte y centro. Avenidas como la Rodríguez Bonín, Barcelona, avenida del Periodista, así como las ciudadelas Kennedy y Urdesa, fueron afectadas por un fuerte aguacero.

En la tarde la lluvia fue general. Desde cerca de las 14:00 se observó el cielo cubierto por nubes negras. El aguacero inició cerca de las 17:00 y estuvo precedido por la caída de rayos y el fuerte estruendo de truenos que causaron que se activaran las alarmas de los vehículos en las callles.

Reportes en redes sociales señalan que en sectores como Los Vergeles y Las Orquídeas hubo vías inundadas.

El ECU 911 Guayaquil informó que se observó acumulación de agua por lluvias en los siguientes sectores: vía Perimetral, Sauces 4, 5 y 6; Orquídeas, Mucho Lote. También en el sector Entre Ríos, en Samborondón; y en Durán, en las avenidas Jaime Nebot, Samuel Cisneros y Jaime Roldós.

Sin embargo, las afectaciones son mucho menores que las ocurridas el jueves 23 de marzo, cuando un aguacero en la madrugada colapsó a gran parte de la urbe.

Reporte del Inamhi

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) entregó la Advertencia No. 16, vigente desde el miércoles 29 de marzo hasta el martes 4 de abril de 2023. En este se indica que en la Región Litoral se pronostican lluvias fuertes y extremadamente fuertes en gran parte de la región. Los eventos más intensos se presentarían desde el 30 de marzo hasta el 1 de abril.

En la Región insular se presentaría lluvias de ligera y moderada intensidad. En la Región Interandina se prevén lluvias de variable intensidad, con mayor fuerza en estribaciones de cordillera.

Mientras que en la Región Amazónica, los eventos más importantes se esperan hacia las estribaciones de cordillera y pie de montaña.

Visita nuestros portales: