Ecuador soportará lluvias extremas, según alerta de clima

El Inamhi alertó que las lluvias extremas previstas para la Costa podrían generar inundaciones, como las que afectaron a Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Las precipitaciones intensas persistirán en el final de marzo e inicios de abril. Un reporte de alerta meteorológica señala que Ecuador soportará lluvias extremas durante 3 días.

La advertencia se detalla en un informe emitido a las 16:29 de este jueves 29 de marzo de 2023 por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

El documento señala que las precipitaciones más fuertes se prevén en el Litoral. En esa región "se pronostican lluvias fuertes y extremadamente fuertes en gran parte de la región" Costa. Se estima que las de mayor intensidad se darán desde el jueves 30 de marzo hasta el sábado 1 de abril.

El Inamhi también difundió un mapa que señala la cantidad máxima prevista de lluvias diarias. Según la imagen, la zona interna de las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayas y Los Ríos tendrán un nivel muy alto de precipitaciones.

Aunque no serán extremas como en la Costa, el Inamhi señaló que en la Sierra también habrá lluvias, pero de variable intensidad con mayor énfasis en las estribaciones de la cordillera.

Las localidades de las provincias de la Sierra, que están cerca de las de la Costa, tendrán lluvias de mayor intensidad. Ellas son Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Cañar y Azuay.

El Inamhi difundió un mapa con los niveles de precipitaciones estimados, por provincia. Foto: Twitter Inamhi
El Inamhi difundió un mapa con los niveles de precipitaciones estimados, por provincia. Foto: Twitter Inamhi

En Chimborazo, donde se registró el deslizamiento de gran magnitud en Alausí el pasado 26 de marzo, se estima que las lluvias diarias tendrán un nivel entre alto y medio.

Una situación similar habrá en la Amazonía, donde se esperan lluvias al pie de la montaña. Esa situación se dará en la parte interna de las provincias orientales de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago. En la región Insular, en cambio, las precipitaciones serán ligeras y de moderada intensidad.

¿Por qué siguen las lluvias?

El Inamhi explicó que las lluvias se mantendrán por el alto calentamiento del agua superficial del océano Pacífico, frente a las costas del Ecuador.

A eso se suma la baja presión y las vaguadas (ascenso de masas de aire cálido) que aportan alto contenido de humedad.

Efectos del clima

El Instituto que pronostica el clima en Ecuador señaló que debido al elevado nivel de lluvias pronosticadas es probable que exista acumulación de agua en hogares, negocios y caminos.

También alertó sobre posibles estancamientos de agua en las vías, deslizamientos de tierra, bancos de niebla y desbordamiento de ríos.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales