Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Dos vehículos volcados sobre la av. Simón Bolívar co…
Hombre asesinó a su exsuegra e hirió de gravedad a s…
Cinco de 10 migrantes ecuatorianos heridos en Nicara…
Petroecuador desmontará las esferas de gas de la ter…
Inamhi prevé un aumento en la intensidad de las lluv…
Las alertas por inundaciones se activaron en 20 sect…
Cynthia Viteri bromea a partir de las inundaciones e…

Solca suspende la atención de nuevos pacientes del IESS por deuda de USD 140 millones

La medida de Solca se ejecutará porque el IESS no cumplió con el acuerdo de mediación que aceptó Solca y que incluía la firma de un convenio de pago para el desembolso de US 34 millones. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La advertencia que vienen repitiendo desde abril pasado se cumplirá. La Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) informó este sábado, 27 de agosto de 2022, que varios de sus núcleos en el país suspenderán la atención de nuevos pacientes derivados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

La medida se ejecutará porque la institución no cumplió con el acuerdo de mediación que aceptó Solca y que incluía la firma de un convenio de pago para el desembolso de US 34 millones. Esa cantidad es parte de una deuda de USD 140 millones del Seguro Social por prestación de servicios oncológicos desde 2008

“La matriz y los núcleos de Solca informan que a partir de la presenta fecha suspenderán, muy a su pesar, la atención médica de nuevos pacientes que sean derivados del IESS”, anunciaron en un comunicado difundido este fin de semana. La institución oncológica aclaró que la disposición no afectará la atención de pacientes previamente derivados, que continuarán en tratamiento. 

Solca y el IESS establecieron en abril un programa de cancelaciones. El primer acuerdo fue firmado por el expresidente del Consejo Directivo del Seguro Social, Francisco Cepeda. El 6 de junio Cepeda renunció a su cargo y acusó a los vocales de causar “la ingobernabilidad” de la entidad. 

El 21 julio pasado, Alfredo Ortega, actual presidente del Consejo del IESS, anunció el pago de USD 22 millones: USD 12 millones para Solca matriz (Guayaquil) y USD 10 millones para los demás núcleos. Ese día también aseguró que planificaban una transferencia de USD 100 millones para pagar “deudas antiguas” a distintos prestadores externos. 

Desacuerdos entre núcleos 

Solca Portoviejo no se acogerá a la medida de suspender la atención a nuevos pacientes del IESS. Este núcleo, que da cobertura a usuarios de Manabí y Esmeraldas, hizo el anunció a través de sus redes sociales poco después del otro comunicado.  

“Seguimos trabajando con normalidad, independientemente de cualquier anuncio que realice Solca matriz y sus núcleos”, informó. 

Este Diario solicitó al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) una reacción sobre la decisión de la institución oncológica y si mantendrá el acuerdo para acelerar los pagos pendientes. Sin embargo, hasta las 16:00 de este 28 de agosto no hubo un pronunciamiento. 

El Directorio Nacional de Solca explicó que el IESS ha suscrito convenios de pago con ciertos núcleos, pero no aplicó la misma regla para todos. Con algunos, indican en el comunicado, firmó convenios de anticipos por futuros servicios, pero ese monto no cubre la deuda acumulada de años anteriores. 

“Eso sería irregular, porque los valores impagos no son por ese concepto sino por servicios prestados de muchos años atrás. ¿Cómo pueden ciertos directores y coordinadores provinciales desacatar y desconocer lo propuesto en un proceso de mediación por parte del representante legar de dicha institución?”, denunció la entidad. 

Solca cubre tratamiento oncológico que es de alto costo, como esquemas completos de quimioterapia, radioterapia y medicina nuclear. Según la institución, la falta de recursos debido a los valores pendientes le ha impedido cubrir gastos de mantenimiento, adquirir fármacos, nuevos equipos y actualizar la tecnología para la atención de más pacientes.