¿Qué es el Cosepe, el organismo que en estos días ha analizado la violencia desatada en Ecuador?

La noche del 24 de mayo del 2021, el presidente Guillermo Lasso mantuvo la primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe). Foto: Cortesía Presidencia de la República
El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) se creó en 2009 en reemplazo del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena). Es el máximo organismo que asesora al Presidente de la República cuando se producen situaciones de emergencia en el país. Este jueves, 27 de mayo del 2021, esta entidad volverá a sesionar por segunda ocasión en el gobierno de Guillermo Lasso.
La estructura y funciones del Cosepe están normadas en la Ley de Seguridad Pública y del Estado. Una de sus principales funciones (art.7) consiste en recomendar “la adopción de medidas de prevención e intervención en casos de acontecimientos graves o amenazas que afecten la integridad de los habitantes y del Estado”.
El Cosepe está integrado por el Presidente de la República, el Vicepresidente y las máximas autoridades de la Asamblea y Corte Nacional de Justicia; los titulares de los Ministerios de Gobierno, Relaciones Exteriores, Defensa; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Comandante de Policía.
Lasso ya convocó al Cosepe y lo presidió el lunes 24 de mayo del 2021. En esa cita participó también la fiscal general, Diana Salazar. Los temas abordados allí se han mantenido en reserva.
Lasso ha manifestado que buscará enfrentar la inseguridad ciudadana registrada en la actualidad.
Los informes policiales señalan que existen mafias que se disputan territorios para la comercialización de droga y también buscan el control de las rutas para su exportación.
Por eso se han desatado enfrentamientos violentos en las calles y en las cárceles. En el primer trimestre de este 2021 se registran 522 homicidios a escala nacional.
El Cosepe ha actuado en otras emergencias. Por ejemplo, el 4 de mayo del 2020 se reunió en forma virtual para analizar la crisis por la pandemia de covid-19, que estaba en su peor etapa en el país.
También se activó en el 2018 por los ataques de grupos armados irregulares en la frontera norte. Allí fueron asesinados cinco militares ecuatorianos, la pareja de Santo Domingo de los Tsáchilas y el equipo periodístico de EL COMERCIO conformado por Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.
- Consejo de Seguridad del Estado se reunirá por segunda vez para tratar la violencia en el Ecuador la noche del 27 de mayo
- La estructura para trabajar en seguridad aún está en análisis
- Guillermo Lasso integra nueva cúpula de FF.AA.; la Marina al timón