Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Organizaciones de mujeres presentaron reclamo al CNE
Jessica Jaramillo destaca como precedente sentencia …
Judicatura rechazó las acusaciones sobre una supuest…
Pago a Juntas Receptoras del Voto continuará en junio
Plataforma por la Democracia anuncia respaldo a prec…
Cpccs convoca a la fiscal Diana Salazar para audienc…
Atacan vehículo de dos 'influencers' manabitas

Operativo sorpresa en cárcel La Roca se ejecutó este 8 de marzo

El operativo sorpresa se realizó en las celdas que ocupan los cabecillas de las bandas delictivas, en la cárcel de la Roca. Foto: Twitter Guillermo Lasso

El presidente Guillermo Lasso informó que durante la madrugada de este miércoles 8 de marzo de 2023 se realizó un operativo sorpresa en la cárcel la Roca, centro de detención de máxima seguridad en Guayas.

El Primer Mandatario dijo que durante la incursión policial se verificó que los internos "se mantienen sometidos e incomunicados". Según el Gobierno, este tipo de actividades se ejecutan para evitar que las mafias tomen control de esa cárcel, en donde están detenidos cabecillas de bandas criminales.

La cárcel de la Roca tiene capacidad para 100 internos. Según el último reporte difundido por el Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Privadas de la Libertad (SNAI), hasta el 19 de noviembre de 2022 había 22 detenidos en ese centro penitenciario.

Durante el operativo de este miércoles, agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional, revisaron las camas y otros objetos de los detenidos en las celdas. Los uniformados inspeccionaban el lugar, mientras los internos fueron aislados en dos grupos en el patio de esa cárcel.

El Presidente Lasso publicó fotografías del operativo. En una de ellas se observa a Germán Cáceres, quien permanece detenido por el femicidio de María Belén Bernal. El Jefe de Estado también anunció que para aumentar el control en la Roca se instalará bodyscan de rayos X en el filtro de acceso a ese centro.

La mayor parte de los internos en la Roca son personas que encabezaban redes criminales. Los informes de Inteligencia señalan que los detenidos antes de llegar a esta cárcel ordenaban múltiples delitos desde las celdas de otros centros carcelarios.

Los agentes indican que ellos gestionaban y autorizaban acciones ilícitas dentro y fuera de las cárceles. Por ejemplo, entre los cabecillas se tiene información que se direccionaban robos, asaltos, sicariatos y hasta redes de extorsión en todo el Ecuador.

Agentes de la Policía incursionaron en la cárcel la Roca para un operativo sorpresa este 8 de marzo de 2023. Foto: Captura de pantalla
Agentes de la Policía incursionaron en la cárcel la Roca para un operativo sorpresa este 8 de marzo de 2023. Foto: Captura de pantalla

¿Cómo es la seguridad en la Roca?

Según el proyecto gubernamental, La Roca es el complejo carcelario más seguro del Ecuador. Entre sus características más conocidas está su sistema de automatización de rejas. Es decir, no existen guías que se encarguen de cerrar las celdas.

Desde una sala de control se activa las seguridades de cada espacio. El sistema también está establecido para que exista un solo detenido por cada celda.

Ellos están sometidos a un régimen de aislamiento total. Tienen salidas al patio en horarios limitados por semana. Tampoco tienen derecho a visitas o conectividad de ninguna índole. Al menos eso es lo que se indicó en diciembre de 2021, mes en que se anunció que esa cárcel regresaría a funcionamiento.

La Policía dice también que allí es el único centro que se vigila desde un circuito cerrado.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News