Dueño de restaurante fue asesinado en Carcelén Bajo,…
Se cumplen cuatro meses del femicidio de Paola Ortega
Nivel de amenaza de lluvias en Ecuador se mantiene e…
Alias 'Gordo Lucho', cabecilla de una banda delictiv…
Cierres viales y suspensión del paseo dominical, en …
Niño de dos años que estaba desaparecido fue encontr…
Seis siniestros de tránsito se registran en Quito en…
Rusia asume presidencia de Consejo de Seguridad de ONU

Luis Guanotasig: 'Presentaremos una denuncia contra el Estado por violar nuestros derechos'

Luis Guanotasig, de 48 años, es uno de los cuatro expolicías que fueron declarados inocentes por un caso del 30-S. Foto: Cortesía

Luis Guanotasig, de 48 años, es uno de los cuatro expolicías que fueron declarados inocentes por un caso del 30-S. El 24 de noviembre del 2021, durante una audiencia en la Corte Nacional, un Tribunal ratificó su estado de inocencia.  

Los cuatro expolicías fueron sentenciados a 12 años de prisión por el delito de intento de magnicidio en contra del entonces presidente Rafael Correa, durante la revuelta policial del 30 de septiembre del 2010.  

A continuación, el testimonio de Guanotasig:  

“Siempre fui inocente y un Tribunal lo ratificó el 24 de noviembre del 2021. Jamás intenté matar a Rafael Correa durante el 30-S. Esa resolución judicial es una nueva oportunidad de vida para mí y mi familia. Es un nuevo comienzo. Ahora podré gozar mi libertad y cumplir mis metas.  

En el 2016 fui dado de baja de la Policía Nacional. En ese año quedó ejecutoriada la condena de 12 años de cárcel por intento de magnicidio. Recuerdo que tenía el rango de sargento segundo cuando fui desvinculado de la institución. Tenía 19 años de servicio policial.  

Mi sueño es salir de la Policía por la puerta grande, así como entré. Por eso, con el fallo judicial que ratifica mi inocencia tengo previsto solicitar la reincorporación a mi antiguo puesto de trabajo. Recuerdo que laboraba en una unidad de la Policía Judicial.  

Junto con los otros tres expolicías, que también fueron declarados inocentes en este caso, vamos a pedir que nos reincorporen a la Policía Nacional. Queremos que se restituyan los derechos que nos quitaron.  

Además, presentaremos una denuncia contra el Estado por violar nuestros derechos y por habernos acusados de un delito que no cometimos. Una sentencia injusta nos quitó tiempo valioso con nuestras familias.  

Estuve detenido en la Cárcel 4 de Quito durante cinco años y medio.  Durante ese tiempo, cursé talleres que me permitieron sobrellevar mi estadía en prisión. Recuerdo que seguí un curso de electricista, carpintero, también aprendí a pintar en cerámica.  

Además, lavaba la ropa de mis compañeros de cárcel para obtener dinero y poder sustentar mis necesidades básicas, por ejemplo, comprar un shampoo, papel higiénico y otros útiles de aseo.  

No siento rencor o venganza en contra de las personas que me hicieron tanto daño durante este proceso judicial. Pero si siento un gran resentimiento. Ahora está en manos de la justicia investigar a quienes estuvieron involucrados en la sentencia dictada en mi contra y en contra de mis compañeros”.