Juez dictó prisión preventiva a soldado de la FAE que trató de ingresar pistolas a la cárcel

El soldado, que pertenece a las filas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), fue detenido la madrugada del martes 7 de septiembre luego de que intentara ingresar al centro de rehabilitación con droga y armas de fuego. Foto: Twitter de @DacervantesP
Un juez dictó prisión preventiva en contra del soldado que, presuntamente, intentó ingresar artículos prohibidos a la cárcel de Cotopaxi. La Fiscalía informó este miércoles 8 de septiembre que el uniformado será procesado por el delito de tráfico de armas.
El soldado, que pertenece a las filas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), fue detenido la madrugada del martes luego de intentar ingresar, según el parte policial, al centro de rehabilitación con droga, tres armas de fuego de fabricación industrial militar, municiones (286 cartuchos 9 mm, 50 cartuchos calibre 38) y un silenciador.
Qué le está pasando a nuestro noble país 🇪🇨 que hasta nuestras FFAA suministran a las cárceles Drogas Armas Municiones y celulares ?
— Dario Cervantes P. (@DacervantesP) September 7, 2021
PASÓ HOY en Latacunga, con un soldado de la FAE
❗️ pic.twitter.com/wL00UGzJ4X
Fueron otros miembros de las Fuerzas Armadas, encargadas de vigilar el cerco exterior de la cárcel quienes reportaron la aprehensión del uniformado. La FAE señaló en un comunicado que las armas no son de la institución. Por lo que también se investiga el origen de las pistolas y las balas encontradas al soldado.
En un comunicado la FAE lamentó este hecho e informó que habrá la “firme decisión de la aplicación rigurosa y estricta de las normas internas de disciplina militar para separar de sus filas a quienes incurren en estos actos inapropiados”. También indicó que se cooperarán con las autoridades durante las investigaciones.
Ante los hechos suscitados en la ciudad de Latacunga, la Institución emite el siguiente comunicado. pic.twitter.com/UPQhVqmAjy
— Fuerza Aérea Ecuatoriana (@FuerzaAereaEc) September 7, 2021
El tráfico de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas está sancionado en el art. 362 del Código Penal vigente. Allí se sanciona hasta con siete años de prisión a la persona que fabrique, emplee, adquiera o comercialice armas de fuego, sus piezas y componentes, sin autorización de la autoridad competente.
- Tribunal niega apelación del defensor del Pueblo, Freddy Carrión, para salir de la Cárcel 4
- Jorge Yunda denuncia una supuesta amenaza contra su vida desde Twitter
- Municipio de Guayaquil nombra como coordinador de seguridad a exgeneral de la Policía que no calificó a su ascenso
- Fiscalía procesó penalmente a ocho personas involucradas por los chats de Sebastián Yunda; juez no aceptó la prisión preventiva