Se investiga motivo del asesinato de candidato a la Alcalde de Puerto López

El general César Zapata, director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, informó este 5 de febrero del 2023 que todavía no se conoce el motivo del asesinato del candidato a la Alcaldía de Puerto López. Foto: Twitter Policía Ecuador
El general César Zapata, director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía Nacional, informó este 5 de febrero del 2023 que todavía no se conoce el motivo del asesinato del candidato a la Alcaldía de Puerto López, en Manabí.
Se trata de Omar Menéndez. El candidato fue asesinado la noche del 4 de febrero. Según Zapata, Menéndez se encontraba al interior de un edificio privado, en el tercer piso, hasta donde ingresaron los atacantes.
Además del fallecimiento del candidato, otras tres personas resultaron heridas, constataron efectivos de la Unidad de Inteligencia que acudieron hasta el lugar.
"En este momento se encuentran con varias líneas investigativas, han levantado toda la información alrededor de este hecho lamentablemente. Estoy más que seguro que en las próximas horas tendremos resultados importantes", manifestó Zapata. Evito adelantar más detalles porque se encuentra en curso la investigación para determinar cuál fue la motivación de este asesinato.
La Policía ha reforzado la seguridad en 162 recintos electorales que están ubicados en El Oro, Guayas (Guayaquil), Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo. Se los reforzó porque son zonas donde existe incremento de violencia y delincuencia. Las Unidades de Inteligencia han advertido de la necesidad de reforzar esos lugares, afirmó el General.
La disposición del Ministro del Interior y del Comandante General de la Policía es que se proporcione seguridad a todos quienes se encuentran de candidatos y que hayan solicitado el resguardo policial, puntualizó Zapata.
Dijo que la Policía recibió notificaciones de varios candidatos y se está reforzando su seguridad hasta que culmine el proceso electoral. Si los candidatos requieren continuar con el resguardo se seguirá los trámites correspondientes, según el protocolo con base a un estudio de riesgo para determinar si el resguardo continúa o se levanta.
Operativos por proceso electoral
Zapata detalló los resultados de los operativos realizados en relación a la seguridad ciudadana y el proceso electoral, desde el 2 de febrero hasta la mañana de este 5 de febrero, a nivel nacional.
Desde el 2 de febrero hasta la mañana del 5 de febrero se ejecutaron los siguientes operativos y resultados: 9 767 operativos a nivel nacional; 705 operativos de retiro de libadores; 73 operativos de cierre de campaña; 763 detenidos y/o aprehendidos por delitos y contravenciones; 55 armas decomisadas; 11 motos retenidas; tres vehículos retenidos; 30 armas blancas; 181 detenidos por boletas; y 249 citaciones.
Estas citaciones son, en su mayoría, por consumir bebidas alcohólicas alrededor de los recintos electorales, no haber acatado la ley seca y por realizar propaganda política, indicó Zapata.
El Ministerio del Interior dispuso que se realicen sobrevuelos de los recintos, en especial de los 162 que están georeferenciados. Al momento no hay ninguna novedad tras sobrevolar Quito, Cuenca y Guayaquil, según la autoridad policial.
Más tarde habrá otra rueda de prensa para informar sobre la actualización de resultados, por aparte del ministro del Interior, Juan Zapata.
Más notas:
- ¿Qué se elige en las elecciones 2023?
- Elecciones Ecuador 2023 en Vivo: en Cotopaxi se desarrolla plan de contingencia por volcán
- Elecciones 2023: hombre detenido en Quevedo por boleta de apremio
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec