¿Qué se elige en las elecciones 2023?

Las votaciones empezaron a las 07:00 y terminan a las 17:00 de este 5 de febrero. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
Este domingo 5 de febrero del 2023 los ciudadanos escogerán alcaldes, prefectos y viceprefectos, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de juntas parroquiales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). También se pronunciarán sobre la Consulta Popular
Dignidades a elegir en las elecciones de 2023
- 23 prefectos y viceprefectos.
- 221 alcaldes municipales.
- 864 concejales urbanos.
- 443 concejales rurales.
- 4 109 vocales de las juntas parroquiales.
- 7 integrantes del Cpccs. De estos tres serán mujeres, tres serán hombres y uno será de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos o Montubios y Ecuatorianos en el Exterior
Consulta Popular
En esta ocasión la ciudadanía también deberá pronunciarse sobre el referéndum o consulta popular como se popularizó. Son ocho preguntas para decidir entre el Sí o el No.
1. ¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal?
2. ¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución?
3. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250 000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500 000 habitantes que residan en el exterior?
4. ¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?
5. ¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas?
6. ¿Está usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales?
7. ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) de implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Consejo?
8. ¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional?
- Voto telemático presentó interrupciones; CNE dice que ya funciona con normalidad
- Elecciones Ecuador 2023: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?
- ¿Cuándo termina la ley seca en las Elecciones 2023?
- ¿Mascarilla es obligatoria para votar en elecciones 2023?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec