Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

Al menos 705 personas infringieron la ley seca en todo Ecuador

César Zapata, director general de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dio detalles de los operativos. Foto: Policía

Hasta el mediodía del domingo 5 de febrero se contabilizaron 705 infractores de la ley seca en Ecuador.

César Zapata, director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público, confirmó el dato en una rueda de prensa desde la Comandancia de Policía en Quito. Aunque no especificó si fueron sancionados o solo retirados del espacio público.

La ley seca rige en el territorio nacional desde el mediodía del viernes 3 de febrero hasta el lunes 6 de febrero. La Policía Nacional realiza operativos para disuadir a los libadores.

Solo en Quito, cinco personas y un local comercial fueron notificados de la infracción. Ocurrió en el Centro capitalino, durante la mañana del domingo 5 de febrero.

Esa información la confirmó Patricio Vargas, comandante del Distrito Manuela Sáenz. En todo el sector, patrulleros y uniformados recorren para verificar el cumplimiento de esta y otras disposiciones.

En todo el país se registraron 763 aprehendidos por cometimiento de delitos y contravenciones. En cerca de 10 000 operativos se decomisaron 55 armas de fuego y 30 armas blancas.

Sanciones por infringir ley seca

Tal como manda la ley, el expendio y consumo de bebidas alcohólicas está sancionado con una multa del 50% de un salario básico unificado, es decir, USD 225.

Igual sanción tiene quien llegue a un recinto electoral en estado de embriaguez. Pero si el ciudadano es encontrado libando en la vía pública podrá ser detenido por las fuerzas del orden.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News