Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España
Metro de Quito está en fase de operación dinámica, s…
Adolescente fue aislado por su presunta participació…
Policía detiene a supuestos integrantes de banda del…
Gerente de hospital de Esmeraldas en estado crítico …
Familias hablan de capturas arbitrarias del régimen …
Corte trata dictamen de admisibilidad sobre juicio p…

En Guayaquil se reabren calles bloqueadas y parques acuáticos permanecen cerrados

La Terminal Terrestre de Guayaquil reabrió el área de parqueos para particulares. El cierre por razones de seguridad produjo congestión en avenidas adyacentes. Foto: Cortesía Alcaldía de Guayaquil

Tras un análisis sobre las condiciones de seguridad, el Municipio de Guayaquil dispuso reabrir al tránsito calles bloqueadas tras la ola de ataques terroristas a cuarteles, gasolineras y a la terminal terrestre de Pascuales. Los parques acuáticos permanecerán cerrados.

El Cabildo reabrió calles y accesos a estacionamientos la tarde de este martes 8 de noviembre de 2022.

Los cierres viales regían desde el 3 de noviembre luego de los ataques que iniciaron la madrugada del 1 de noviembre. Los atentados dejaron seis policías asesinados y 29 heridos a nivel nacional. 

El concejal Jorge Rodríguez informó que los parques acuáticos municipales de la ciudad seguirán cerrados al público, por precaución hasta una nueva evaluación. Se irán reabriendo en la medida en que se descarte el riesgo de que puedan convertirse en posibles blancos de ataques, dijo. 

¿Cuáles calles bloqueadas fueron reabiertas?

El Cabildo reabrió al tránsito vehicular las calles adyacentes al Palacio Municipal, tramos de la avenida Malecón Simón Bolívar, así como de las calles 10 de Agosto y Aguirre en el centro.  También se liberaron calles bloqueadas en el Hospital Municipal Bicentenario (centro-sur), en las afueras de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y en la Casa Rosada (al norte).

Además, se reabrieron los estacionamientos de la Terminal Terrestre de Guayaquil, de Guayarte y del Registro Civil Municipal.

El cierre de calles en los alrededores del Municipio, así como la prohibición de estacionar en la Terminal, causaron congestión vehicular este lunes 7 y martes 8 de noviembre. 

Policías bloquean accesos a las UPC

Lo que persiste este miércoles 9 de noviembre son los cierres puntuales de calles en ciertas Unidades de Policía Comunitaria (UPC). Ante los atentados con explosivos de la semana pasada, los agentes policiales han bloqueado los accesos vehiculares a las UPC. Además de las calles bloqueadas, policías con carabinas vigilan las dependencias desde los tejados.

En la unidad policial de las calles Nicolás González, entre Los Ríos y Tulcán (en el sur), la calle se bloqueó al tránsito vehicular con llantas y patrulleros. La puerta de la UPC se reforzó también con neumáticos y sacos de arena para mitigar posibles ataques armados.

En una semana de estado de excepción en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), la Policía reporta 130 detenidos y 11 bandas desarticuladas. El coronel Fabary Montalvo, subcomandante de la Zona 8, indicó este 9 de noviembre que se decomisaron 50 armas de fuego y 3 242 municiones. Guayaquil vivió una noche y madrugada en relativa calma, sin atentados ni muertes violentas. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News