Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Fiscalía recopiló nuevas evidencias que 'agravan' la situación de Pablo Celi; pide que siga recluido

Según las investigaciones de la Fiscalía, el contralor, Pablo Celi, es señalado por haber ordenado el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones que la empresa Nolimit tenía en el ente de control. Foto: Fiscalía General el Estado

La fiscal general, Diana Salazar, pidió al juez Felipe Córdova que se mantenga la orden de prisión preventiva en contra del contralor Pablo Celi y Adolfo Agusto, hermano del exsecretario de Presidencia José Agusto (+).   

Ambos son parte de los 13 procesados por presunta delincuencia organizada en el caso Las Torres.   

Salazar hizo ese pedido este 21 de junio del 2021, durante una audiencia que se realizó en la Corte Nacional.   

El abogado de Celi, Marcelo Ron, señaló que no existen indicios “concretos y suficientes” en contra de su cliente para sustentar una orden de prisión preventiva.  

La defensa nombró alrededor de nueve funcionarios de la Contraloría que rindieron versiones en Fiscalía. En esos testimonios, ellos aseguran que Celi nunca les ordenó desvanecer glosas de empresas.   

Según las investigaciones, el Contralor es señalado por haber ordenado el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones que la empresa Nolimit tenía en el ente de control.    

Las pesquisas apuntan que esa compañía de servicios petroleros entregaba coimas a cambio de que se desvanezcan esos procesos y mantener contratos con Petroecuador.  

Ron también aseguró que no existe riesgo de fuga y tampoco hay peligro de que su cliente interfiera u obstaculice en la investigación o destruya evidencias.    

Por eso pidió al magistrado ordenar medidas alternativas a la prisión preventiva, entre ellas, la presentación periódica ante una autoridad judicial, la prohibición de salida del país o el uso de grillete electrónico.   

Sin embargo, la fiscal Salazar aseguró que durante la investigación pública se han recopilado nuevas evidencias que “agravan” la situación judicial de Pablo Celi.   

Por ejemplo, ella mencionó una pericia en la que se extrajo información del celular incautado a Pablo Celi. Según la titular de la Fiscalía allí existen varios mensajes y audios entre el Contralor y una funcionaria del ente de control.   

En un chat del 25 de marzo del 2021, esa funcionaria dice: “Señor Contralor, jamás me atrevería a decir absolutamente nada sobre lo que tuve que desvanecer cuando usted me lo solicitó. Tenga la plena seguridad que solo diré que usted jamás ordenaría algo por fuera de la ley”.  

Precisamente, en una versión ante Fiscalía, esa servidora pública dijo que nunca recibió una disposición de Celi para desvanecer glosas.   

Salazar también indicó que durante la indagación se detectó otros delitos. Se abrieron tres investigaciones previas contra Celi por presuntos actos de corrupción dentro de la Contraloría.   

Defensa de Adolfo Agusto

En cambio, la defensa de Adolfo Agusto presentó certificados médicos que demuestran que su cliente sufre un severo cuadro de depresión y ansiedad.  

Además, aseguró que existe riesgo de suicidio. Por eso pidió que su cliente pueda defenderse en libertad.   

Salazar, en cambio, presentó un informe del Servicio de Rehabilitación (SNAI). En ese documento consta que Agusto sí recibe tratamiento psicológico y que esa entidad “ha adoptado medidas para garantizar la salud mental y la integridad del procesado”.   

El juez Córdova dijo que debe analizar los argumentos de Fiscalía y de los abogados de los imputados y que dará a conocer su resolución el miércoles 23 de junio del 2021, a las 16:30. El magistrado debe decidir si ambos procesados salen o no de la Cárcel 4, donde están recluidos.

#ATENCIÓN | Valentina Zárate renuncia a la Contraloría General del Estado » https://bit.ly/3gKhnDK

Posted by El Comercio on Monday, June 21, 2021