Fiscalía pide audiencia para formular cargos contra Fernando Alvarado

El 20 de octubre del 2018, dos meses después de haberse iniciado la instrucción fiscal por peculado, el exsecretario se retiró el grillete electrónico. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Por el supuesto delito de incumplimiento de decisiones legítimas de una autoridad competente, la Fiscalía del Estado pidió a la justicia ecuatoriana que fije fecha y hora para que se realice una audiencia de formulación de cargos contra Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación del gobierno de Rafael Correa.
La acusación se vincularía con lo ocurrido en la parroquia Mariscal Sucre del cantón Quito (Pichincha) en octubre de 2018. En un oficio remitido el miércoles 17 de noviembre de 2021 al juez penal, el fiscal Martín Navarrete señaló que dentro de la investigación previa abierta a Alvarado se han encontrado elementos que hacen presumir su participación como posible autor o cómplice. Por eso pidió fecha para formular cargos en su contra.
Este caso tendría relación con el incumplimiento de la medida cautelar de uso de dispositivo de vigilancia electrónica y prohibición de salida del país que se le ordenó a Alvarado, en agosto del 2018, dentro de la instrucción fiscal por el delito de peculado que supuestamente habría ocurrido una vez que Alvarado, como titular de la Secom, inobservó normas legales para la contratación de una persona y de una empresa.
El 20 de octubre del 2018, dos meses después de haberse iniciado la instrucción fiscal por peculado, el exsecretario se retiró el grillete electrónico, envió un mensaje de texto agradeciendo a funcionarios del entonces Ministerio de Justicia y fugó del país. Aparentemente él viajó hasta Venezuela, país en el que se encontraba su hermano Vinicio, sentenciado a ocho años de cárcel en el caso Sobornos.
Tras el incumplimiento de la medida cautelar, la jueza a cargo del proceso por peculado revisó la misma y ordenó contra Alvarado la prisión preventiva.
El 12 de octubre de 2020 los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván León y Daniella Camacho, determinaron la inexistencia del delito de peculado en el caso conocido como Secom. Así se declaró la inocencia de cuatro procesados. Entre ellos el exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado.
Con esa decisión, también se declaró la inocencia del ex subsecretario de Comunicación Pablo Yánez, el exfuncionario de la Secom, Galo Pacheco, y el exproveedor de esa entidad, Carlos Bravo. Además, se dispuso el levantamiento de “toda medida personal y real”. Según la resolución de los jueces, que votaron por la inexistencia del delito, no se especificó en concreto el peculado.
En este caso, el delito se relacionaba con supuestas irregularidades en la contratación de un camarógrafo que estaba encargado de monitorear a medios opositores y elaborar productos audiovisuales para las sabatinas de Rafael Correa. El 3 de abril del 2020, los entonces procesados fueron llamados a juicio por “existir las suficientes evidencias para presumir que cometieron el delito”.