Fallido pedido de ‘perdón’ de alias 'Cherry'; busca reducir pena por crimen de equipo de EL COMERCIO

El equipo periodístico fue secuestrado en la población fronteriza de Mataje, en Ecuador. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Gustavo Angulo Arboleda, alias ‘Cherry’, inculpado por participar en el secuestro que terminó con el asesinato del equipo periodístico de EL COMERCIO en el 2018, busca reducir su pena en Colombia. Para ello, este jueves 20 de mayo del 2021 intentó por vía telemática ofrecer disculpas a los familiares de las víctimas.
‘Cherry’ señaló que el 26 de marzo del 2018 participó en el secuestro de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra en Mataje, en territorio ecuatoriano. Y que por orden superior los trasladó para “una entrevista” al otro lado de la frontera, a Colombia, en una zona entonces controlada por el grupo Oliver Sinisterra, liderado por alias ‘Guacho’.
Los familiares de las víctimas cuestionaron que eso no constara en la versión que Angulo dio a la Fiscalía de Colombia. “Es inaceptable que el victimario llegue a un acto de perdón con contradicciones respecto de sus propias declaraciones que constan en el expediente”, señaló Yadira Aguagallo, quien fue pareja de Paúl Rivas.
“Para que esto no constituya una revictimización, las autoridades deben asegurar que el victimario se compromete a decir la verdad, a contestar las preguntas con precisión, a mantener una actitud de respeto y solemnidad, porque el perdón y la reparación no son un trámite”.
Ricardo Rivas, hermano de Paúl, lamentó el encuentro virtual, en el cual las familias observaron que el procesado no estaba arrepentido por lo que hizo; incluso, escucharon risas, en una transmisión en la cual el audio se escuchaba entrecortado y no era legible la imagen de ‘Cherry’.
En ese contexto, los familiares no concedieron el perdón; consideraron que no hubo arrepentimiento por parte de Angulo Arboleda.
Diseñada para que las víctimas de violencia puedan, por medio del testimonio del victimario, tener procesos de reparación. Pero, lo ocurrido hoy se aleja de toda posibilidad de alcanzar #MemoriaVerdadYJusticia en el asesinato de Paúl Rivas, Efraín Segarra y Javier Ortega 2/9
— Yadira Aguagallo Chagñay (@yadira_lach) May 20, 2021
Así puedes saber si pide perdón porque reconoce que sus acciones causaron un daño irreparable y no solo para beneficiarse de la rebaja de la pena. En casi 1 hora las vagas explicaciones de #Cherry fueron inentendibles, su rostro nunca pudo verse, lo que vimos fue la pared. 4/9
— Yadira Aguagallo Chagñay (@yadira_lach) May 20, 2021
Esto tampoco se garantizó, se suma a la lista de indolencia que el Estado colombiano ha manifestado desde el día 1 de los hechos. Es inaceptable que el victimario llegue a un acto de perdón con contradicciones respecto de sus propias declaraciones que constan en el expediente 6/9
— Yadira Aguagallo Chagñay (@yadira_lach) May 20, 2021
El informe de la @CIDH advierte serias contradicciones entre los testimonios de los detenidos y las pericias, pese a esto la Fiscalía de Colombia continúa sin hacer caso a esas recomendaciones y sin asegurar verdad, mucho menos justicia. 8/9
— Yadira Aguagallo Chagñay (@yadira_lach) May 20, 2021
El #24M, @LassoGuillermo presidirá el primer Consejo de Seguridad Pública de su gobierno, ahí tiene la enorme oportunidad de desclasificar la información del caso y darle a la memoria de @nosfaltan3 la dignidad que Ecuador y Colombia le han negado por 3 años. #NadieSeCansa 9/9
— Yadira Aguagallo Chagñay (@yadira_lach) May 20, 2021
Ricardo Rivas señaló que ‘Cherry’ también se contradijo con testimonios entregados previamente y que constan en el expediente fiscal.
Por ejemplo, dijo que el equipo periodístico estuvo secuestrado un mes, cuando las investigaciones señalan que el plagio ocurrió el 26 de marzo y se estima que permanecieron cautivos hasta el 7 u 8 de abril del 2018.
En otra parte de la versión de este jueves, 20 de mayo del 2021, dijo que él no conocía nada de quien participó en el asesinato, cuando en testimonios previos dio hasta nombres de los posibles responsables de las muertes.