EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

La parroquia Buenos Aires, en Imbabura, continúa bajo control de la fuerza pública

Manifestantes antimineros realizaron una marcha frente a la Unidad Judicial de Urcuquí. En ese lugar se realizó ayer la audiencia de flagrancia contra cuatro ciudadanos que fueron detenidos en La Merced de Buenos Aires. Foto: Cortesía Luis Aceldo

La Merced de Buenos Aires, una parroquia rural de la provincia de Imbabura que enfrenta un conflicto por el oro que hay en sus montañas, continúa hoy, 4 de agosto del 2021, bajo control de la fuerza pública.

Miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas vigilan el camino de acceso a este poblado del norte de Ecuador, para evitar que los habitantes de esta localidad, que se oponen a la minería legal e ilegal, vuelvan a bloquear la vía.

Así lo hicieron durante tres meses, hasta ayer, para impedir que funcionarios y vehículos de la empresa minera Hanrine Ecuadorian Exploration and Mining ingresen a Buenos Aires. La firma extranjera posee cinco concesiones, en más de 12 000 hectáreas, para realizar exploración inicial.   

Desalojo y detenciones de activistas

Los uniformados desalojaron a los manifestantes del camino, para que la minera pueda circular libremente. El operativo se realizó atendiendo la disposición de un juez de Quito, que acogió una acción de protección presentada por Hanrine.  

Cuatro personas fueron detenidas, acusadas de obstruir las labores de la fuerza pública. La noche de ayer se realizó la audiencia de flagrancia en contra de esos ciudadanos, en la Unidad Judicial del cantón Urcuquí, al que pertenece Buenos Aires. Ahí el juez ordenó que los implicados se presenten cada viernes ante la fiscal a cargo de la investigación. También se les prohibió abandonar el país. 

En tanto, el gobernador de Imbabura, Marcelo Simbaña, convocó a una reunión a los dirigentes de Buenos Aires, de la minera Hanrine, de la Defensoría del Pueblo y de los ministerios del Ambiente y Agua y de Energía y Recursos Naturales no Renovables, entre otros, para buscar una solución en consenso. El encuentro se realizará el viernes 6 de agosto próximo, a las 10:00, en Ibarra.