Agencia de Tránsito anula 35 000 licencias de conducir obtenidas de forma 'fraudulenta'

Imagen referencial. Se calcula que la afectación a los ciudadanos por la entrega de licencias fraudulentas bordea los USD 23 millones y al Estado de USD 2,5 millones. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Las primeras investigaciones señalan que cerca de 35 000 personas obtuvieron licencias de conducir de manera fraudulenta. En un informe que presentó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se determinó que 24 000 de estos permisos irregulares pertenecen a choferes no profesionales y el resto (11 000) a conductores profesionales. Según la entidad rectora de la transportación en Ecuador, estos permisos se anularán “de forma inmediata”.
La ANT informó este miércoles 8 de septiembre del 2021 que Guayas es la provincia donde más licencias irregulares se otorgaron con 6 613 documentos.
#Asamblea | Adrián Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), pide a la Fiscalía investigar la entrega fraudulenta de licencias de conducir. 11 000 son tipo profesionales y 24 000 no profesionales
— El Comercio (@elcomerciocom) September 8, 2021
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/BBNy3eTu6P
#Asamblea | Carlos Semblantes, director encargado de Tránsito, explica el procedimiento a seguir cuando un conductor posee una licencia fraudulenta
— El Comercio (@elcomerciocom) September 8, 2021
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/5qQoDj5GJ9
Información oficial detalla que, en todos estos casos, los usuarios obtuvieron las licencias de conducir sin que exista “respaldo alguno de que hayan cumplido con el curso de conducción, tanto para conductor profesional como no profesional”. La información de lo encontrado ha sido enviada a la Fiscalía General del Estado. La ANT no detalló en qué periodo de tiempo se entregaron los documentos.
De acuerdo con los precios de las ofertas que se registran en redes sociales para la entrega de licencias de conducir fraudulentas, se calcula que la afectación a los ciudadanos bordea los USD 23 millones y al Estado de USD 2,5 millones.
Por este caso ya se realizó un allanamiento en el cantón La Troncal la semana anterior.
- En 15 municipios de la Mancomunidad de Tránsito del Norte se realiza una campaña para reducir cuatro contravenciones leves
- Un motociclista fue sancionado dos veces el mismo día y sin enterarse; una de esas fue por no usar el cinturón de seguridad
- Infractores tienen 90 días hábiles para no pagar recargos generados en las multas de tránsito
- Así quedaron los cambios en la Ley de Tránsito aplicadas desde el 10 de agosto