Samborondón autoriza graduaciones y retorno presencial a clases a instituciones educativas con planes piloto

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Samborondón decidió autorizar el retorno presencial a clases a todas las instituciones educativas y de educación superior que cuentan con planes pilotos aprobados por el Ministerio de Educación y el Municipio.
El COE cantonal se reunió este miércoles 10 de febrero de 2021 y autorizó además la realización de graduaciones de entidades educativas, informó el Cabildo en un comunicado.
Los planes pilotos de retorno a clases presenciales deben estar autorizados por la Dirección de Seguridad y Riesgos del Municipio y cumplir con los protocolos establecidos tanto por el Gobierno Nacional como del COE cantonal.
Las graduaciones de entidades educativas, por su parte, se podrán realizar cumpliendo con el 30% de aforo del lugar donde se realice el evento o máximo 60 personas, previo a la obtención del informe favorable del Cabildo.
Los colegios Alemán Humboldt y Balandra-Cruz del Sur cuentan con planes pilotos de retorno a clases presenciales en Samborondón, también tienen planes autorizados la Universidad Ecotec y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
Samborondón mantiene la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y de moderación en la vía pública, en estacionamientos, parques y en los exteriores de domicilios.
La decisión del COE cantonal se da cuando la provincia vive un repunte de contagios de covid-19, con unidades de cuidados intensivos copadas casi al 100% y luego de un mes de enero que se convirtió en el de mayor número de muertes en los últimos ocho meses en Guayas, desde el periodo marzo-mayo de 2020.
- En 13 cantones manabitas se realizan pruebas para covid-19 y atención médica
- Mutación similar a variantes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil se registra en Guayaquil
- Jaramijó cerró su playa y Portoviejo aplicará 12 medidas durante el feriado de Carnaval
- Los municipios amazónicos evalúan las medidas para el feriado de Carnaval