Gobierno rechaza juicio político, pero respeta decis…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…

Transporte público extiende su horario por elecciones

El trolebús brindará atención sin servicio de rutas alimentadoras durante las elecciones. Foto: Municipio de Quito

El transporte público en el Corredor Central Norte, Sur Occidental, Trolebús y Ecovía extenderá su horario de atención desde las 20:00 del 5 de febrero hasta las 02:00 del lunes 6 de febrero, en el marco de las elecciones.

"El día de las elecciones, el Sistema de Transporte Público Municipal, el convencional, el intracantonal combinado, las rutas troncales y el sistema de alimentación funcionarán con normalidad; pero a partir de las 20:00, que arranca el horario extendido, únicamente prestarán el servicio las rutas troncales de los corredores señalados; es decir, no habrá servicio de buses alimentadores", puntualizó el Municipio de Quito.

El objetivo de extender el horario de los corredores señalados es que las personas que conforman las Juntas Receptoras del Voto (JRV) puedan regresar a sus domicilios una vez concluido el conteo de votos. Se estima que su jornada puede concluir a las 23:00, aunque este tiempo puede dilatarse.

Funcionamiento

A continuación, los detalles de cómo funcionará el servicio de transporte público en horario extendido:

  • El Corredor Central Norte operará con el circuito C2, ruta troncal Terminal Ofelia–Estación La Marín, con un intervalo de 30 minutos entre cada unidad.
  • El Corredor Sur Occidental prestará el servicio con la ruta troncal Terminal Quitumbe-Seminario Mayor (T1), con un intervalo de 30 minutos entre cada unidad.
  • Se pondrá a disposición, entre Trolebús y Ecovía, 20 buses biarticulados debido a la capacidad de transportar 250 personas en cada vehículo, por viaje, sin el servicio de rutas alimentadoras. De estas unidades, 10 buses prestarán su servicio en el Trolebús y 10 buses en la Ecovía.

Lea más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News