Aeropuerto de Guayaquil, afectado por fuerte lluvia
Videos muestran la tormenta eléctrica que inundó Guayaquil
Lluvia y neblina en Quito complican el tránsito este…
COE Cantonal sugiere teletrabajo en Guayaquil ante e…
Paro de transportistas en Guayaquil complica la movi…
Río Guayas se desbordó este 23 de marzo producto de …
Guayaquil amanece este 23 de marzo con calles inunda…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…

Sting ofreció un show distinguido

La presentación de Sting cerró el festival de música Quitonía, que se llevó a cabo en el Parque Bicentenario. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

La presentación de Sting cerró el festival de música Quitonía, que se llevó a cabo en el Parque Bicentenario. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

El bajista siguió su show ininterrumpido, su dinámica giraba entre el público y su complicidad con los músicos de su banda. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.

La puntualidad caracterizó al concierto y la presentación de Sting no fue la excepción. A las 21:40 salió la banda del británico y a los pocos segundos apareció el artista más esperado de Quitonía.

If I Ever Lose My Faith in You fue el primer sencillo que sonó en Quito. Al terminar, las palabras "muchas gracias, uno, dos y tres" salieron del artista.

Muy formal y casi sin moverse de su pedestal dio los acordes para Every little thing she does is magic. Los brazos del público se alzaron en reconocimiento al tema.

Englishman in New York permitió los gritos de los asistentes, quienes respondían a los versos finales 'be yourself, no matter what they say'.

"Buenas noches a todos" se lanzó a hablar en español el bajista, "estoy muy feliz de estar aquí con ustedes, mi primera vez en Quito y Ecuador, es un gran honor seguir a mi amigo Rubén Blades" manifestó con alegría.

Rubén Blades cantó en el festival Quitonía como preludio del concierto de Sting. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

El escenario de Gordon Sumner parecía sencillo, pero el juego de luces reflejaba en las telas que hacían de fondo, cambiando los ambientes, dando la sensación de un estudio de grabación con las luces rojas o un bar de luces blancas y fondo negro.

El bajista siguió su show ininterrumpido, su dinámica giraba entre el público y su complicidad con los músicos de su banda. Sonaron temas como Fields of Gold y Heavy Cloud No Rain. Para este tema Sting pidió la colaboración de los asistentes. "Cuando diga Heavy Cloud responden No Rain", dijo en inglés el cantante, quien usó a su guitarrista como traductor "Yo era profesor de escuela y daba clases de inglés" mencionó Sting como un tema a parte que deseaba compartir con Quito.

Message a in a Bottle continuó dentro del setlist del británico. Las palmas sonaron al unísono y Sting sin dejar un solo momento el bajo pedía al público que cante "más fuerte, por favor".

Después de transcurridos más de 30 minutos de show, Sting tocó Shape of my heart. Entre los temas fue anunciando a los integrantes de su banda. Quitonía pudo contar con la presencia de Vinie Colaiuta, el reconocido baterista estadounidense que acompañó a Sting en su presentación.

La localidad de VIP no logró llenar el espacio, quedaron bloques vacíos a los lados derecho e izquierdo del escenario, donde los menos entusiasmados podían sentarse a ver de lejos el evento.

El artista dio primacía a la musicalidad en el evento, su voz acompañó poco en momentos instrumentales donde la batería, guitarra e incluso la voz de su corista podían lucirse sin que el británico se opaque.

El bajista no dejó de tocar temas insignia en su carrera como Roxanne, tema con el que hizo su primera salida falsa. Una corta desaparición hizo el ex integrante de The Police, pues regresó casi inmediatamente para cantar su siguiente bloque en el que se incluyeron temas como King of Pain perteneciente al disco 'Synchronicity' que grabó junto a The Police.

No faltó el tema Every Breath You Take, con el que se despidió del público, después de una hora y media de recorrer su música en solitario y la de su ex banda The Police.