5 000 cupos para el acuartelamiento militar de abril…
Mario Cuvi dice que Corte Constitucional deja abiert…
Video capta secuestro de guardia de joyería de Sauce…
Contraloría encuentra indicios penales en procesos d…
Imagen de joven de Alausí, único sobreviviente de un…
Hombre atado a explosivo fue liberado en Guayaquil
CAL conocerá dictamen y enviará juicio político a Fi…
Venta de vehículos creció 11% en enero y febrero de 2023

Sanciones de fotorradares se reducen en Quito; ¿cómo pagarlas?

En la capital existen 14 fotorradares instalados en las vías rápidas: avenidas Mariscal Sucre, Simón Bolívar y Ruta Viva. Foto: Cortesía AMT

Una reducción del 34% en citaciones por fotorradares registró la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en 2022, es decir, se emitieron 238 608 sanciones que representaron USD 20 662 442,12. A diferencia del 2021 que se aplicaron 365 209 sanciones.

Según el reporte, agosto de 2022 tuvo 25 180 citaciones, la cifra más alta en comparación a los demás meses. En la capital existen 14 fotorradares instalados en las vías rápidas: avenidas Mariscal Sucre, Simón Bolívar y Ruta Viva.

Estos dispositivos de control tienen la finalidad de reducir los siniestros por exceso de velocidad, ya que alertan al conductor que ha excedido los límites establecidos para circular en la vía.

La AMT intensifica su labor de control y prevención de siniestros, con el nuevo fotorradar preventivo se implementarán diferentes estrategias y puntos de control que permitan educar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener el respeto a los límites de velocidad establecidos según el tipo de vía.

¿Cómo pagar las sanciones por fotorradares?

Las sanciones captadas por medios electrónicos son validadas por un agente civil de tránsito y notificadas mediante correo electrónico o número celular registrado.

Para visualizar las fotografías de la sanción, el usuario deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Diríjase a la página web www.amt.gob.ec
  2. Seleccione ‘Consulta tus valores a pagar’
  3. Infracciones AMT
  4. Ingrese la placa del vehículo
  5. Revise la infracción y detalle de la misma

A partir de la notificación, el usuario podrá cancelar en los próximos 20 días para obtener el descuento del 50 % del valor de la infracción, caso contrario cancelará el valor completo.

Sanciones por exceso de velocidad

La sanción por exceder los límites de velocidad dentro del rango moderado es del 30 % de un Salario Básico Unificado, (USD  135) mientras que, el exceso de velocidad fuera del rango moderado de un Salario Básico Unificado (USD 450).

El exceso de velocidad representa la principal causa de siniestros de tránsito en las vías del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), eso sumado a la conducción en estado etílico y no obedecer las señales de tránsito.

Recordamos a los ciudadanos que los límites de velocidad establecidos en la normativa legal vigente son: zona urbana, 50 km/h, zona escolar, 30 km/h y perimetrales, 90 km/h.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News