Fiscalía abre investigación por asesinato de la dire…
Gabriela Cortez está desaparecida desde el 27 de mar…
Renuncias masivas en el hospital de Guayaquil tras e…
Video capta el rescate de una mujer con vida entre l…
Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…

Rumiñahui implementa sistema de recolección y reciclaje de basura

La inversión del proyecto alcanzó los USD 60 000. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La Empresa Pública de Aseo Rumiñahui (Epar) en alianza público - privada con la Empresa de Gestión Integral de Recursos Ambientales (GIRA) implementaron este martes 14 de septiembre del 2021 un nuevo Ecopunto de reciclaje en el mercado San Sebastián de Sangolquí

Santiago Marcillo, gerente de EPAR, informó que con este convenio se compartirán modelos de gestión, conocimiento y tecnología para fomentar campañas de educación y comunicación entre la gente para mejorar los hábitos de clasificación de residuos y aprovechar los materiales de reciclaje. 

#ENVIVO / Transmisión desde el mercado San Sebastián de Sangolquí, periferias de #Quito. Inaugura del Ecopunto de reciclaje de basura. Reporta Diego Bravo Carvajal.

Posted by El Comercio on Tuesday, September 14, 2021

El Ecopunto permitirá a los comerciantes del mercado y moradores del sector reciclar empaques pet, plásticos flexibles y rígidos, espuma flex, papel, cartón, tetra pak, vidrios y latas.

La inversión del proyecto alcanzó los USD 60 000. “Esto forma parte del programa de remodelación de la plataforma de San Sebastián ya que aquí se producen 8,02 toneladas de basura semanales”, manifestó Marcillo. 

Nuevo sistema de reciclaje y compactación de basura en el Mercado San Sebastián de Salgolquí. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El proyecto contempla la implementación de una máquina compactadora de basura de última tecnología de 15 metros cúbicos.

Al momento, Rumiñahui cuenta con tres  aparatos de ese tipo en los sectores San Sebastián, César Chiriboga y una para repuesto.

“Tenemos los repuestos, mano de obra y soporte técnico para dar mantenimiento a estos aparatos”, indicó el funcionario.