Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Policías son procesados por presunta falsificación d…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …

Quebradas de Quito se limpian para la época invernal

Debido a la basura en las quebradas estas deben ser limpiadas para evitar inundaciones. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Para mitigar el riesgo de desbordamientos e inundaciones la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) realiza la limpieza de quebradas donde existen estructuras de captación. Estas intervenciones tardan entre uno y cinco días.

Jorge Rivera, de la unidad de mantenimiento de Captaciones y Quebradas de la Epmaps, explica que la intervención en las quebradas se hace posterior a un estudio técnico. Además hay una programación para limpiar los espacios de manera semestral.

Son 138 que contienen los ingresos al sistema de alcantarillado de la ciudad. Si se tapan puede afectar a la ciudadanía de los barrios que se ubican al pie de montañas.

#ENVIVO Las quebradas de Quito son limpiadas por la época invernal. En Reporta Patricia Armijo

Posted by El Comercio on Friday, March 31, 2023

Ante la llegada de la época invernal los trabajos se cumplen de acuerdo a lo planificado. Con las fuertes precipitaciones el materil se arrastra y puede ocasionar problemas.

Si la ciudadanía requiere atención puede solicitarla a la empresa. En un plazo máxio de 48 horas podrían tener una respuesta.

Colchones, basura y escombros son los objetos encontrados con mayor frecuencia en las quebradas. De ahí un llamado a que la ciudadanía cuide los espacios que fungen como desfogue natural.

Rivera detalla que el monitoreo permanente es otra herramienta utilizada para identifar problemas en diferentes sectores.

En el período de lluvias 2022 - 2023 la Epmaps destinó USD 9.8 millones para obras de mantenimiento y contención. Entre ellos se incluye la limpieza y mantenimiento de las quebradas, sumideros, sistemas de alcantarillado y reparación de colectores.

Para el período 2023 - 2024 el presupuesto se elevó a USD 21,8 millones. Ese monto incluye la compra de hidrosuccionadores para la desobstrucción de sumideros y pozos.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News