Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Polarizados, documentos, estado de vehículos; agentes hacen controles preventivos en Quito por Hoy no circula

Los agentes realizaron controles a los vehículos en Quito, en el inicio del Hoy no circula el 21 de mayo del 2021. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Cuatro operativos simultáneos de movilidad realiza la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) la mañana de este viernes 21 de mayo del 2021 en diferentes zonas de Quito. El objetivo es retomar los controles de la restricción Hoy no circula una vez que finalizara el estado de excepción.

Andrés Borja, director jurídico de esa entidad, informó que este viernes no podrán circular los vehículos que tengan placa terminada en 0, 1, 8 y 9. Los demás autos pueden movilizarse hasta las 23:00. Desde esa hora, se aplicará la restricción total hasta las 06:00 del día siguiente. 

Debido a que el lunes es feriado habrá libre circulación para todos los autos, sin embargo, desde las 06:00 del martes, los vehículos con placas terminadas en 2, 3, 4 y 5 no podrán circular; el miércoles está prohibida la movilización de los que tengan el registro terminado en 4, 5, 6 y 7; los jueves los números 6, 7, 8 y 9. Los lunes no podrán salir los carros cuyas identificaciones terminen en 0, 1, 2 y 3. 

#ENVIVO | La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) retoma los operativos del Hoy no Circula este viernes 21 de mayo. Reporta Diego Bravo Carvajal.

Posted by El Comercio on Friday, May 21, 2021

Estas restricciones operan al interior del Distrito Metropolitano y no en los valles aledaños. Tampoco en la avenida Simón Bolívar. De momento - acotó Andrés Borja- los operativos de este viernes son preventivos y desde la próxima semana se comenzará a sancionar a quienes incumplan la medida. El castigo para los infractores es de USD 200 y la retención del automóvil

En las intervenciones de hoy también se hizo control de documentos, vidrios polarizados y estado de los vehículos. Los agentes indicaron que la principal novedad al inicio de los operativos es que la gente desconoce que se terminó la vigencia del estado de excepción

Los agentes verificaron que los documentos de conductores, vehículos y el estado de los automotores. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
Los agentes verificaron que los documentos de conductores, vehículos y el estado de los automotores. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

“Lo que más se incumple es que no cuentan con la licencia y matrícula al día”, manifestó el funcionario. Acotó que más de 1 500 uniformados de la AMT se encargarán de gestionar la movilidad durante el fin de semana.

De otro lado, los salvoconductos vuelven a entrar en vigencia, explicó Borja. 

Operativo especial para el 24 de mayo

En la AMT se planificó un operativo especial para la ceremonia de posesión del nuevo presidente Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional, ubicada en las avenidas 6 de Diciembre y 12 de Octubre. Se realizarán cierres viales y controles de documentos en las inmediaciones de la Legislatura desde las 06:00. 

También habrá cierres en los exteriores del Swissotel en donde se concentra la mayoría de delegaciones internacionales que vienen al evento de posesión. Lo mismo ocurrirá en el Palacio de Carondelet en el Centro Histórico.

#ATENCIÓN | Medidas del COE Nacional desde el 21 de mayo del 2021. Teletrabajo, venta de licor… ¿Cierre en Rumichaca? » https://bit.ly/3v6NrX7

Posted by El Comercio on Thursday, May 20, 2021