Pasajeros deben bajarse del Ecovía para controles de armas

Este miércoles 13 de abril de 2022, efectivos de Seguridad de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq) e integrantes del Ejército Ecuatoriano realizaron un operativo de control de armas en la Ecovía. Foto: Armando Lara para EL COMERCIO
Efectivos de Seguridad de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq), integrantes del Ejército Ecuatoriano y Agentes de Control realizaron un operativo de control de armas en las unidades de transporte municipal, en el sector del Playón de la Marín, el miércoles 13 de abril de 2022.
Con el objetivo de detectar posibles delincuentes que busquen afectar a los usuarios del sistema Ecovía, los militares hicieron parar, una a una, a las unidades que en ese momento circulaban en la ruta Playón-Rio Coca.
Mauricio Cerón, coordinador de Seguridad, afirmó que estos operativos de control continuarán y se las realizará de manera sorpresiva a lo largo de todo el sistema, ya que el propósito es encontrar personas que porten ilegalmente armas, para que sean llevadas ante la justicia y cumplan la sanción que establece la ley actual.
Los uniformados solicitaron a los pasajeros que desciendan de los articulados y permitan el chequeo corporal, así como la apertura de bolsos, mochilas, maletas y carteras, para conocer los objetos que llevaban en su interior.
Santiago Ruiz, comandante del equipo de operaciones de las Fuerzas Armadas, explicó que en este operativo participan 20 efectivos que se encargan de controlar el uso de armas, municiones y explosivos.
Mientras que Efraín Briones, inspector de la Agencia Metropolitana de Control, dijo que pese a que estos controles causan molestia en la ciudadanía es una medida para brindar seguridad. “Primero es la seguridad de los usuarios, aunque se llegue unos cinco minutos más tarde”.
Freddy Tuqueres, usuario de estas unidades, dijo que los controles son positivos porque sirven para evitar que la delincuencia se tome las unidades.